Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

INDUSTRIA ROCK > ¿PYMES DISCOGRAFICAS?

Lejos de la góndola del súper

Mas allá de los grandes sellos, aparecen otras formas de comercializar la música: subastar el original, vender solo el arte de tapa o hacer una vaquita entre los fans.


Txt. Mariano Del Aguila. mdelaguila@clarin.com Grupos terroristas y bandas del crimen organizado reúnen fondos y lavan dinero con la venta de CD truchos". ¡Chan! Esa es una de las "10 verdades inconvenientes" sobre piratería, difundidas por el IFPI (siglas en inglés del Instituto Internacional de la Industria Fonográfica), que reúne 1400 sellos en 75 países (CAPIF Argentina está afiliada). Estos cazadores de usarios que intercambian archivos se quedan paralizados ante ideas más innovadoras para la difusión y comercialización de música. MySpace.com dejó de ser sólo una herramienta difusora: a través de Snocap (licencias digitales, cortesía del ex Napster Shawn Fanning) cada artista podría vender sus canciones (aun más barato que en iTunes). Ahora que el disco va en la góndola junto al jabón en polvo, el noruego Per Martinsen (myspace.com/mentaloverdrive) relativiza el valor del original: Elephantastic, primer ejemplar de su serie Exclusive Music, saldrá a la venta únicamente en eBay (sitio de remates online). "Intento cuestionar si la música grabada tiene un valor real como una obra de arte o perdió su valor comercial, con lo fácil que es duplicarla actualmente", explica Martinsen. El mejor postor se llevará el original y podrá copiarlo tantas veces como quiera (sin fines de lucro). "Pero si desea usarlo, digamos, en una película, compartiremos las ganancias", completa Martinsen. Si el aguante del rock local es llevar banderas y hacer una vaquita para los micros, en Sellaband.com la fidelidad se traduce en ambiciosa inversión: cinco mil fansponsors ponen 10 dólares per cápita para bancar la producción del disco. El primero en reunir esa cifra fue Second Person, trío de post trip hop inglés (con 4.457 amigos en MySpace). "Las disqueras decidían a quién contratar y qué iba a oir el público", dice Johan Vosmeijer, director de Sellaband: "Eso se terminó". Desde que se fundó el sitio (agosto 06), seis bandas juntaron las 50 lucas. Por aquí, es Villa Diamante quien prioriza difusión antes que comercialización: Bailando se entiende la gente, su segundo disco con 17 mash ups (donde chocan Gustavo Cerati vs. De la Soul, por ejemplo) se puede bajar gratis en www.diamantestyle.com.ar. Fiel a la ley primera del mashapero que rige su carrera ("free download mp3"), la música no está a la venta, pero "atento a las ansias de consumir" quien lo desee podrá pagar por el arte de tapa (animales radioactivos creados por Pablo Ferraro & Ianko) "a un precio más pirata" que el de las mantitas callejeras. Eso sí, incluye merchandising oficial.

Comentarios