Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

La sociedad de los rockeros muertos

/fotos/no/20070621/notas_no/musimundo.jpg

Por Javier Aguirre

Si vas por la calle y tu mirada cae sobre afiches con las caras de Jim Morrison, Kurt Cobain, Jimi Hendrix, la pregunta que se dispara es: ¿qué me estarán queriendo vender esta vez? El Panteón de Grandes Valores Finados del Rock se vuelve cada vez más un protagonista de campañas publicitarias de todo tipo y factor; esta vez son ellos tres, otras veces fueron Joey Ramone, Joe Strummer y Syd Vicious (como en la campaña británica para vender borceguíes, que ya consignara el NO hace dos semanas), o bien serán Lennon, Marley, Elvis, Freddie Mercury, Pappo, Luca Prodan, Federico Moura, Miguel Abuelo, ¿Ricky Espinosa? y siguen los muertos. ¿Acaso se termina la idea de que las modelos megabonitas son la imagen ideal para vender cualquier cosa? ¿Será que en el futuro, en lugar de tener promotoras sobresiliconadas en las propagandas, todas las empresas preferirán que sus “caras visibles” sean Janis Joplin o María Gabriela Epumer?

En este caso, los rostros de héroes rockeros fenecidos sirven para vender compilados; pues se trata de una curiosa campaña de las disquerías Musimundo para difundir sus ofertas en los CDs de “grandes éxitos”. Junto al retorcido slogan “A ellos el éxito les salió caro; a vos, no”, Cobain, Morrison y Hendrix ponen la cara en unos afiches que promocionan compilados: ¿de estrellas muertas? No precisamente. ¿De clásicos de rock, al menos? No precisamente. Son decenas de compilaciones de lo que sea, bajo la campaña “Clásico de clásicos” (uno por 24,99 pesos, dos por 45 pesos, 3 por 60 pesos).

Y si bien el catálogo de la promoción incluye algunos discos de iconos sucumbidos del rock –Marley, Queen, Nirvana, y les damos a los Rolling Stones con su Brian Jones en la pileta, si quieren–, la oferta es mucho más amplia, y va desde rockers vivos (Aerosmith, Andrés Calamaro, Depeche Mode y Korn) hasta compilados de ocasión (Bossa’n’Roses, Bossa’n’Stones) y de artistas que no son de rock y que encima están vivos (Cristian Castro, Ricardo Montaner, Pimpinela y Estela Raval). ¿O los están dando por muertos? O sea: recurren a la cara del mártir Kurt para vender compilados de Montaner. Definitivamente, vender discos de Pappo con la cara de Cristian Castro sería aún más difícil.

Comentarios