Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Pajarito - Piel de pueblo

 

 Poco pelo y algo de dientes. Fumando y mirando culos de reojo. En jogging, en la puerta de una disquería de las pocas que van quedando, Pajarito Zaguri charla con amigos. Así se ve, desde la parada del 39, el olvidado prócer rockero que junto a Moris formó Los Beatniks. Con el papá de Antonio Birabent compuso el himno fundacional Rebelde: hizo la mímica del solo con la boca y lo difundieron en un happening que los encontró tocando casi en bolas en una fuente de agua. Pajarito acaso sea el fundador del rock urbano y barrial que La Renga llevó a una convocatoria infinita. De Floresta él, de Mataderos ellos (rebelde él, "reveldes" ellos), nunca duró más de un disco con cada una de las bandas que armó. De hecho, de cuarenta años para acá, la suya no es una discografía ejemplar en ediciones y ventas. A principios de los 70, Pajarito se juntó con un ex Vox Dei (el gran guitarrista Nacho Smilari) y armó Piel de pueblo, un grupo del género rock-duro-esperando-a-Perón (¡hola Peter Capusotto!) con los que grabó el hace poco reeditado Rock de las heridas. Una albóndiga de rock zapado al uso nostro que antecede en veinte años al trío de Chizzo, no tanto por la música sino por la temática. Piensen que un tema se llama La tierra en 998 pedazos: dos trozos menos de las partes en que se despedaza el tercer disco de La Renga. El "rock herido" de Piel de pueblo antecede la imaginería gore (¿será por los frigoríficos de la zona?) de temas como El rito de los corazones sangrando (1994), Al que he sangrado y Motoralmaisangre (2000) y Hiela sangre (2003). En la esquina de Talcahuano y Corrientes, Pajarito se apoya contra la pared. Fuma y no espera nada. Nunca estuvo de moda, y tampoco va a pedir retroactivo ahora que el rock está de moda. José Bellas

Comentarios