Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

De viaje con Miranda!

 De gira por el interior para presentar "El disco de tu corazón", los Miranda! registraron en video su experiencia misionera. De vuelta en casa y a la espera de los shows en Buenos Aires, Juliana desmiente con fervor que ella y los chicos extrañen el under: "Yo disfruto de tocar en lugares que no estén tan limpitos como el Gran Rex". 

 

¿Seis años no es nada? Los Miranda! tardaron poco más de un lustro y sólo tres discos en llegar a la cima del pop latino. Y, si la presentación de su tercer trabajo, El disco de tu corazón, ya los llevó por Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Posadas (¡dale play a los videos grabados por ellos mismos!) y los esperan dos Gran Rex llenos de fans enfervorizados (se presentan jueves 9 y viernes 10 de agosto), lo que viene suena aún más sorprendente: giras que incluyen varias ciudades de México, Estados Unidos y Europa. Por teléfono, la sigue Juliana... 

 Ahora que viven viajando, ¿notan diferencias entre el público local y el extranjero? Los públicos son relativamente parecidos en todos lados porque nosotros buscamos lo mismo en cada show que damos: brindarle a la gente algo divertido. Pero, si te ponés a comparar, es cierto que el público latino es un poco más efusivo que el europeo o el americano.  

¿Extrañan el under? ¡Yo no extraño el under! Yo vivo el under todavía: cuando viajamos a Europa tocamos en boliches como teloneros de otros grupos y nos encanta. O, de hecho, yo voy seguido a tocar con amigos que tienen bandas under. Disfruto estar en lugares que no están tan limpitos como el Gran Rex: poder hacer un buen show en cualquier lado me hace sentir una cantante de profesión. Pero, ¿cómo voy a extrañar el under? Decir una cosa así sería digno de una persona a la que nada le viene bien. 

¿Quién ideó la tapa de "El disco de tu corazón"? ¿Hubo repercusiones de parte de Mc Donald's? Fue una idea del diseñador gráfico Alejandro Ros, pero no creo que haya que leerlo como una apología a Mc Donald's. Sí hay un paralelo, porque la música pop es música fácil, de consumo rápido. No somos un grupo contestatario: con esto no estamos declarándonos ni pro ni anti nada. Simplemente tomamos algo de esa gráfica porque es impactante, con unos colores que resaltan mucho. Y, que yo sepa, no se enojó nadie. A mí, por lo menos, no se me acercó nadie de Mc Donald's para quejarse. ¡Y yo tampoco me acerco a Mc Donald's!  

¿Cómo convencieron a Julieta Venegas para que participara en el disco? Con Julieta existe una mutua admiración; nos veníamos cruzando bastante y anduvimos de gira por Latinoamérica. Como ella y nosotros trabajamos con Cachorro López, -ella para sus dos últimos placas y nosotros para "El disco de tu corazón"- no nos fue nada difícil contactarla. Y, como "Perfecta" era una canción de ritmo bien latino, nos pareció que le quedaba genial.  

¿Qué aportó Cachorro López? El disco quedó con un sonido súper profesional, casi perfecto, diría. Y, viéndolo desde lo musical, sumó millones de propuestas a nivel armónico e instrumental. ¡Él es como un hada madrina que lo convierte todo en bello! 

¿Seguís saliendo a la noche? Sí, me encanta el ciclo Compass, por ejemplo. Tocan bandas locales que tienen música re linda y también van figuras internacionales que me llaman mucho la atención. Este año vi a Erlend Oye, a Javiera Mena, Diosque... También me encanta ir al cine o a cenar. Y eso que soy mamá. Es que se aprende a compatibilizar las dos cosas.  

Hay padres que le tienen fobia a las letras de Miranda! ¿Qué va a pasar cuando tu hija quiera escuchar lo que cantás? ¡Je! Ale tiene letras muy picarescas, como extraídas de un diario íntimo, ¿no? Y la intimidad también tiene sexo... Creo que nuestras letras tienen muchísimo humor y no me parecen más fuertes que los contenidos de la tele. Yo no me voy a poner en moralista: sí voy a tratar de que mi hija no vea basura que hipnotiza a los chicos y ni cosas que tengan un mensaje de consumo por detrás. Pero si a ella le gusta comprar... ¡saldremos de shopping!

Comentarios