CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Anuel AA

 


Se supone que Emmanuel Gazmey Santiago, más conocido como Anuel AA, anunció en noviembre pasado que se retiraba un tiempo de la música. Eso está por verse. Pero antes de que sea oficial, vale la pena recuperar una discografía que consta de dos discos, el último, Emmanuel, fue lanzado en mayo de 2020. Y obviamente, Anuel AA no escapa de los lugares comunes del género urbano y no tiene por qué. Incluso se ha visto envuelto en polémicas en contra de la comunidad LGBTI, pero él ha pedido disculpas. Pero como sucede con varios músicos que se dedican al reggaetón, el carácter paradójico es fuerte. La mujer puede ser objeto, sí. Y el hombre es un macho violento, desde luego. Pero los contextos se van alterando. Casi como si la música que acompaña a sus versos funcionara como un contrapeso. Una forma un ejercicio de introspección en medio de un beat característico. Y en ese terreno, Anuel AA cuenta historias y hasta es capaz de hablar de la vulnerabilidad del tipo duro. Quizás sea un tiempo de cambio en los referentes.

Comentarios