Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Tayos Tayos Tayos

Tayos Tayos Tayos
La banda de Sabi Gallegos-Anda, en voz y guitarra, y de Aldo Vanoni, en guitarra y coros hacen lo que ellos definen como “ñengótico”. El hecho de que exista una definición detrás de su sonido ya habla de una búsqueda o de un intento por definir lo que hacen. Para, al mismo tiempo, romper la etiqueta. Tayos Tayos Tayos hace una música que no es ligera, que tiene tanto de darkwave, de sintetizadores, de guitarras con chorus, de un pop que invita a mover el cuerpo y a seguir la melodía de los coros. Lo interesante es que han ido creciendo en su sonido. El grupo se ha movido hasta llegar al 2020 con -Menos que tres-, un Ep de tres temas en los que hay una transformación rítmica. Para Navidad, el grupo regaló a sus fans una versión navideña de su tema Tutankabron, bautizado con propiedad como TúTanRegalón.

Comentarios