El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...
Carlos Díaz, de Qva Libre: “En nuestro próximo disco retomamos la esencia de la banda”
Publicado por
guile
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Carlos Díaz, de Qva Libre: “En nuestro próximo disco retomamos la esencia de la banda”
El grupo Qva Libre trabaja en nuevo disco que debe salir próximamente
con una variedad de ritmos que remite a los inicios de esta popular
agrupación cubana.
Su director, Carlos Díaz, considera que este material marcará otro
importante paso en la trayectoria del grupo, el cual, asegura está listo
para llevar su música a festivales y otros eventos internacionales.
Qva Libre se fundó durante los inicios de la década del 2000 con una
sonoridad rockera que fue variando con el paso de los años, al
incorporar diferentes ritmos de la música popular cubana y del género
urbano.
Durante su carrera ha publicado discos como Resistencia y Reciclaje
Viva Qva Libre, Urbano, Rock duro mami, Los Caballeros de la noche y
Funkimba, este último lo presentaron en el 2020 a los Premios Grammy
Latino.
En el transcurso de su trayectoria el grupo ha incursionado en
diversos estilos y ha colaborado con artistas de la talla de Descemer
Bueno, Yomil y El Dany, El Yonki, El Micha, El Chacal y Kola Loka.
La agrupación, que se hizo popular entre los jóvenes cubanos, con
canciones como “Cuando tú dices que me amas” y “Juntos pero no
revueltos” fue una de las que participó en la banda sonora de la
película Habana Blues, del director español Benito Zambrano, una cinta
sobre la música alternativa cubana durante los años 90.
El músico Carlos Díaz, quien dirige el grupo desde hace más de una década, conversó con Cuba Noticias 360
sobre la trayectoria de Qva Libre y la publicación de su nuevo disco,
Psicodélica-mente, el, cual, aseguró “viene calentico, por la costura”.
¿Cómo ha cambiado la sonoridad del grupo desde fundación?
“Yo creo que todo el camino de la agrupación ha sido un viaje donde
hemos experimentado en un laboratorio probando diferentes estilos y
nuevas sonoridades. Lo hemos hecho siempre buscando sorprender al
público, también creo que en esa evolución se ve reflejado el carácter
de la banda en el momento al que corresponde su etapa. Por ejemplo
ahora mismo estamos inmersos en la producción de un nuevo Cd donde
retomamos la esencia de la banda y una sonoridad más sobre la tímbrica
de la guitarra.
¿Cuáles fueron los motivos que lo llevaron a decantarse por fusionar ritmos con un acento más comercial?
“El artista no puede obviar las reglas del mercado, vivimos en una
isla con un público exigente y bailador, no hemos hecho más que fusionar
esos códigos con la manera de hacer de Qva Libre para hacer una música
más accesible al consumidor.
¿Con qué disco del grupo ha quedado más satisfecho por su resultado final?
“Si tenemos que hablar de un disco de Qva Libre hay que mencionar la
Psicodélica estelar, pero en lo personal para mí el disco con el que más
satisfecho he quedado es con Funkimba, porque es el disco mejor logrado
de Qva Libre, con una muy buena producción y los arreglos están en el
punto exacto y tiene también el carácter distintivo de la banda.
¿El grupo ha trabajado en algún proyecto durante este año de receso en los escenarios por la pandemia?
“Hemos compuesto mucha música, que algunas saldrán a la luz otras
quedarán para otro momento. Lo cierto es que ha habido bastante tiempo
para crear y componer, pero en estos momentos ya casi nos adentramos en
el estudio para la producción de nuestro siguiente álbum
Psicodélica-mente, que ya genera buenas expectativas”.
¿Con qué sonoridad regresa la agrupación?
“Vamos a traer un disco que refleje la energía del estudio, donde
todo sea analógico, y capture la energía de los músicos trasmitiendo su
sentimiento. Será un disco muy sincero, donde los amantes de la buena
música podrán disfrutar desde un blues hasta un merengue con la
sonoridad de Qva Libre. Seguimos trabajando y haciendo música para
cumplir el objetivo de llevar nuestra música a aguas internacionales.
Internacionales es un tema que compuse hace algunos años junto al productor colombiano Andrés Castro para Bomba Estéreo, una banda de Colombia que ha generado gran impacto en la industria de la música por su potencial para fusionar electrónica, rock, reggae, reggaeton alternativo y el rap con aires de la región caribeña.
Pudiera decirse que Internacionales ha sido uno de mis sencillos con mayor sincronización, dada su presencia en productos de cine y publicidad y ahora es un orgullo enorme para mí, lanzar esta nueva versión junto a una agrupación tan querida como Qva Libre.
Tanto en el ritmo como en la letra de esta versión de Internacionales puede apreciarse un apego a las raíces y a la cultura cubana, a la unidad como elemento indispensable que trasciende las razas y las nacionalidades.
Carlos Díaz, director de Qva Libre, contaba en una entrevista concedida a un medio cubano: “Recuerdo que cuando escuché el tema en Youtube, me impactó mucho lo bueno que era. Para hacer una versión que la superara, tenía que tomarme mi tiempo” . El tema, además, forma parte del disco Funkimba que esta agrupación cubana estrenara el pasado mes de mayo.
El videoclip fue rodado durante los primeros meses de la pandemia, en pleno confinamiento y aunque cada uno grabó desde su casa, se logró esa sinergia y esa química que tanto necesitábamos transmitir y que es también la esencia del tema.
¡Espero lo disfruten!
Comentarios