CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

La canción de los Sex Pistols en la que cantó un criminal

 

Escucha la canción de los Sex Pistols en la que cantó un criminal: "Ha vendido su alma por el punk"

"No One is Inocent" es una tema que fue prohibido por la BBC porque aparecía en ella las voces de Ronnie Biggs

Que los Sex Pistols es una de las bandas que más controversia ha dado para lo poco que estuvieron juntos, es algo evidente. Incluso ellos consiguieron un éxito que casi ni esperaban porque no tenían el control de la situación. Hace poco recordamos una entrevista donde los miembros de la banda decían que compusieron "Anarchy in the UK" sin sin saber lo que significaba la palabra anarquíaPues otra canción que dio mucho que hablar fue "No One is Innocent", y fue así porque cantaba el criminal Ronnie Biggs.

La BBC decidió no poner esta canción el 13 de julio de 1978 porque el mencionado Ronnie, que canta en la canción, tomó parte en el gran robo que se dio a un tren británico en 1963, uno de los robos más grande de la histroia. Biggs estaba viviendo en Brasil durante el momento de la grabación porque todavía estaba en busca y captura por las autoridades de la corona británica. Y habían pasado 15 años desde el robo...

Esta canción tiene varias curiosidades como que cada verso comienza con un "God save..." en referencia a su otro tema "God Save the Queen". En la propia canción se nombran a presentadores de televisión de la época como Bill Grundy, políticos como Idi Amin o al propio Ronnie Biggs: "Ronnie Biggs estaba cumpliendo condena, hasta que hizo una litera, ahora dice que ha visto la luz y ha vendido su alma por el punk".

Se habla de otras muchas personas que hicieron fechorias a lo largo de su vida, y la idea era que esas personas también deberían tener un perdón. Por decirlo de alguna manera... Paul Cook, batería del grupo, dijo que "Dios debería salvar a todos, incluso a las personas malvadas". Como última curiosidad, el título que habían pensado era "Cosh the Driver" en referencia a la paliza que se le dió al conductor del tren que robó Biggs. Evidentemente Virgin Records vetó la idea.

Comentarios