Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

 Música

Tsunami de punk, rock, sol y calor

Arranque. El festival inaugura su primer día con las actuaciones de Dropkick Murphys, Lagwagon y un sabor agridulce entre los asistentes por el cambio de ubicación

LUCÍA LÓPEZ PEREZ

https://www.elcomercio.es/culturas/musica/tsunami-punk-rock-gijon-20220729002807-ntvo.html

Llegó, por fin, el día en el que el Parque de los Hermanos Castro se inundó de punk-rock. Desde primera hora de la tarde, muchos fanáticos del género se acercaron hasta el recinto para recoger las pulseras que les abrirían las puertas a tres intensos días de festival. La jornada de conciertos fue inaugurada por The Rotten Teens, quienes se encargaron de calentar los motores mientras el goteo de público comenzaba a llenar la nueva localización. Un cambio de escenario que, a los veteranos del festival no ha convencido del todo. Así lo contaban Amaia Zalama, Cristina García y Manuel Castaño, que todos los años vienen desde Vitoria con su grupo de amigos: «Tenemos las entradas compradas desde 2019, preferíamos la Laboral porque había camping cerca y el lugar era mucho más bonito». Una idea en la que coinciden Hector Mejía y Miguel Gutiérrez, de Madrid: «La Laboral era mejor poque había mucho más espacio, mejor acústica y el paisaje era más agradable». Sin embargo, a pesar del cambio de vistas, todos ellos esperan «pasarlo bien y disfrutar», y en el caso de Gutierrez «conocer gente, que me acabo de divorciar», añadía.

Miriam Iriazki, Kris Platas, Jose Morillo, Daniel Claudín y Leo Luna, preparados para darlo todo.

Para Kris Platas, Leo Luna, Jose Marillo, Daniel Claudín y Miriam Iriazki, del País Vasco, tampoco es su primer Tsunami, de ahí que no dudaran en venir preparados para la ocasión, aunque la nueva localización cogiera a alguno de ellos por sorpresa: «Vine en 2019 por primera vez y me fascinó La Laboral, es como entrar en Hogwarts. Este año vine por eso y resulta que ya no se hace ahí. El nuevo lugar no nos gusta mucho porque no hay sombra, llevamos una hora buscándola», contaba Kris Platas, refugiada junto a sus amigos en una esquina, junto a la zona para personas con movilidad reducida. «Aún así pretendemos disfrutar y darlo todo. Estoy deseando ver a Clutch». Y es que la ilusión y las ganas, a pesar del sol, nunca se pierden, sobre todo cuando uno es nuevo en el festival. Así fue para Daniel Antúnez, Sandra Icobalceta, Iker Coya, Aarón Suárez y Gerardo Rodríguez, quienes son «muy fans del género, míranos las pintas». También Yaiza Romero e Isaac Ordóñez aterrizaron en el Tsunami por primera vez junto a sus amigos Beatriz Pereira y Borja Rial, curtidos en el arte de bailar a ritmo del mejor punk. «Venimos desde Galicia y tenemos las expectativas muy altas, tienen muy buen cartel», contaban. Un cartel que ha tenido que sufrir la caída de grupos como SUM 41 y Los Nastys -última baja en esta edición-, así lo contaba el gijonés Raúl Alonso: «En el primer cartel estaba SUM 41, hace una semana se cayó también Frank Carter y antes anunciaron que Los Nastys tampoco actúan». Pese a las bajas, el calor y la falta de sombra, las ganas de pasarlo bien y darlo todo a ritmo de rock no faltan en el ambiente. Hoy las actuaciones de Pennywise, Desakato, Ska-P y Soziedad Alkoholika continuarán con una fiesta que no ha hecho más que empezar.

TEMAS

Gijón

Comentarios