De qué va el nuevo punk

  De qué va el nuevo punk: autotune, máquinas y la vieja rabia de siempre Grupos como La Élite, Nerve Agent o Sin Bragas conforman el panorama musical del synthpunk español, que fusiona los sonidos más tradicionales con la electrónica y otras herramientas digitales. https://www.eldiarioar.com/espectaculos/nuevo-punk-autotune-maquineo-vieja-rabia_1_9994659.html Ana Tenías   La frágil línea que hay entre un concierto de punk y una fiesta tecno es quizás la señal más reveladora del camino que toma un género musical con décadas de historia. Las nuevas generaciones del punk contemporáneo utilizan sintetizadores, cajas de ritmos y autotune; experimentan con la electrónica, el tecnopop y también con el lado más convencional del punk. Se mueven entre las influencias de míticos como Cicatriz, Parálisis Permanente o Joy Division, y la referencia de una música nueva plagada de nuevos recursos e infinitos estilos. Muchos no sabían de música antes de empezar a crear. Y no tienen límites. Que el dis

Tom Verlaine

 

Murió a los 73 años Tom Verlaine, líder de la mítica banda punk Television

Fue uno de los puntales del under neoyorquino a fines de los 70. Su disco "Marquee Moon" es catalogado como uno de los más influyentes de la historia.





El líder y guitarrista del grupo neoyorquino de música punk Television Tom Verlaine falleció el sábado en Nueva York a los 73 años, informaron medios locales.

La muerte fue anunciada por Jesse Paris Smith, hija de la antigua colega de Verlaine Patti Smith, que no especificó la causa de la muerte y se limitó a informar de que murió tras una “breve enfermedad”, según el diario The New York Times.

Verlaine fundó en Nueva York junto a Richard Meyers, más tarde conocido como Richard Hell, la banda Neon Boys, que en 1973 se convirtió en Television, grupo que publicaría dos discos: “Marquee Moon” y “Adventure”, antes de disolverse.

En esos primeros años de la década de 1970 Television fue uno de los grupos que actuó en la sala de conciertos de Manhattan CBGB, donde también saltaron al escenario The Ramones, Patti Smith o Talking Heads.

Tras la ruptura de la banda, Verlaine continuó una carrera en solitario y en 1979 sacó “Kingdom Come”, el primero de los ocho trabajos que haría en solitario.

“He perdido a un héroe…. Me introdujiste en un mundo que puso mi vida patas arriba. Te estaré eternamente agradecido”, escribió en Twitter el cantante del grupo R.E.M, Michael Stipe, uno de los muchos artistas que hoy expresaron su pesar por la muerte del artista. 


Comentarios