Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Murio Rita Lee, la icónica estrella del rock brasileño




 La cantante y compositora Rita Lee, reconocida como la artista de rock femenina más importante de su país, ha dejado un legado imborrable en la música brasileña. Su trascendencia va más allá de su capacidad para llevar el espíritu del hippismo y los sonidos psicodélicos a los ritmos locales. Sus letras, que abordaban temas tabú como el sexo y las drogas, desencadenaron una auténtica revolución cultural.


Rita Lee fue un símbolo del feminismo y encarnó un estilo de vida relacionado con la cultura rock. Su extravagancia en el consumo de drogas lisérgicas y algunos incidentes, como su caída desde un balcón de 15 metros, formaron parte de su leyenda. Tras sacudir la escena artística brasileña en los años 60 con Os Mutantes, Rita Lee dejó la banda debido al interés del grupo en explorar el rock progresivo, luego de haber fusionado el tropicalismo con la psicodelia.


El espíritu libre de Rita Lee la llevó a emprender una carrera solista y a formar una nueva agrupación llamada Tutti Frutti, donde continuó con su estilo irónico y lleno de libertad. "Oveja negra", "Lança Perfume", "Baila conmigo", "Amor y sexo" y "Chico bonito" fueron solo algunos de sus grandes éxitos. A principios de este siglo, Rita Lee experimentó un nuevo éxito mundial con el lanzamiento del álbum "Bossa 'n' Beatles", en el que ofrecía versiones actualizadas de canciones del famoso grupo de Liverpool adaptadas a los ritmos de su país.


En los últimos años, Rita Lee publicó una biografía en la que relató con humor y sin arrepentimientos sus experiencias con las drogas. En el mismo tono jocoso, enfrentó desde el 2020 un cáncer de pulmón al que bautizó como el líder de la ultraderecha brasileña.


Anoche, pocos meses después de celebrar sus 75 años, la artista falleció en la intimidad de su hogar, con la plena certeza de haber inculcado un poco de libertad mental a su generación, dejando un legado imborrable en la música y la cultura brasileña.

Comentarios