Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Buzzcocks

 


Buzzcocks

Liderados por el cantante y guitarrista Pete Shelley, de nombre real Peter McNeish (nacido el 17 de abril de 1955), este fantástico grupo de Manchester es uno de los más paradigmáticos del punk británico 70’s.

Su combinación entre energía instrumental, agresividad rítmica, cinismo lírico y querencia por la buena melodía pop propagaron a los Buzzcocks como uno de los primeros combos punk-pop de la historia (junto a los Ramones), influenciados tanto por los Sex Pistols como por la Velvet Underground, los Who, los Stooges, Troggs (a quienes versionaron “I can’t control myself”) o el garaje y el beat de los años 60.

En 1976 el mancuniano Pete Shelley se unió a sus paisanos Howard Devoto (llamado en su casa Howard Traford), como guitarra y vocalista, Steve Diggle, como bajista, y John Maher, como batería, para formar un grupo tras contemplar en directo Pete y Howard a los Sex Pistols y pensar que eso de darle caña a la guitarra tampoco era tan difícil.

Cuando los conocían cuatro amigos y sus familiares Shelley invitó a actuar al grupo de Johnny Rotten en Manchester con los Buzzcocks de teloneros. Los Sex Pistols aceptaron y pronto fueron ensanchando su audencia.

Después de participar en el famoso “Anarchy Tour” el grupo debutaría en vinilo con el EP “Spiral Stratch” (1977), un álbum que fue publicado en su propio sello, New Hormones. Tras este trabajo Deboto dijo que dejaba el grupo, que lo suyo no era la música y que quería comenzar sus estudios universitarios. Poco después de largarse de los Buzzcocks ya estaba dándole a la guitarra en Magazine.

El bajista Steve Diggle pasó entonces a las seis cuerdas y el bajo quedó en manos de Garth Smith, quien dejó su puesto brevemente para Barry Adamson, y éste, después de otro corto período de tiempo, para Steve Garvey.

Los Buzzcocks conseguirían firmar con United Artists para grabar el pegadizo single “Orgasm Addict”, tema escrito por Shelley y el fugado Devoto. Poco después apareció editado “What do I get”, tan o más contagioso que el anterior. Este tema ya llevaba la firma en solitario de Pete Shelley.

 





Su primer LP fue “Another music in a different kitchen” (1978), un fenomenal debut (número 15 en el Reino Unido) producido por Martin Rushent (ingeniero del “Electric Warrior” de T. Rex) con temas como “Fast Cars” o la gloriosa “I don’t mind”, puro ejemplo de gran punk-pop.

El mismo año publicaron “Love bites” (1978), otro magnífico LP (número 13) con piezas indelebles como “Just lust, “Real World”, “Late for the train” o “Ever fallen in love”, tema versionado años después por Fine Young Cannibals.

“A different kind of tension” (1979), disco (número 26) con canciones como “Paradise”, “Sitting round at home” o “You say you don’t love me”, y el imprescindible recopilatorio de singles “Singles going steady” (1979), hicieron de los Buzzcocks una de las grandes bandas del momento en Inglaterra.

Sin embargo conflictos con EMI llevaron al grupo a una ruptura inesperada en marzo de 1981 cuando ya habían entregado las demos de su cuarto LP.

Después de varias incursiones en solitario, Pete Shelley, Steve Diggle, Steve Garvey y John Maher decidieron volver a unirse en 1989. Un tiempo después Garvey y John Maher dejarían el proyecto siendo reemplazados por el bajista Tony Barber y el batería Phil Barker, quienes tocarían junto a Shelley y Diggle en el LP “Trade test transmission” (1993), disco editado en Castle Communications con producción de Ralph P. Ruppert.

Tres años después apareció “All set” (1996), disco producido por Neil King, ingeniero de los Green Day, discípulos sonoros de los Buzzcocks.

“Modern” (1999) y “Buzzcocks” (2003) son sus dos últimos LPs en estudio. 

 

DISCOGRAFIA

 

A different kind of tension-1978 

Love bites-1978


 

Another music in a different kitchen-1978

Singles going steady-1979

Trade test transmisions-1993

All set-1996

Modern-1999

Time's up-2000


Buzzcocks-2000


Comentarios