Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Pescadas

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/28-2006-10-12.html
Por Cristian Vitale


Trío conformado por un 66,6 por ciento de mujeres (Irene y Vanesa) más un guitarrista y cantante macho (Luciano). La música que hacen es una lúdica proximidad a la locura. Los teclados de Vanesa, a veces lordnianos a veces psicodelic-flower, condicionan, trasportan y dominan el resto. No paran de abrigar. Mayoría de temas instrumentales, garageros, anárquicos con algún texto afín (Hombre de la montaña / entre nubes repletas de agua / quitas lo que te sirve / el resto simplemente se va) y un cuelgue en gringo desafinado (Let’s Be), que les calza perfecto. Pasan los discos pero vale la pena detenerse en este, cuya fórmula se centra en manotear sonidos del pasado en busca de decires distintos. pescadasgroup@yahoo.com.ar

Comentarios