Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Todos somos Sgt. Pepper

 http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/31-2739-2007-04-12.html

¡Vuelven los bigotes morsa! En el año del 40º aniversario de la edición del clásico disco de los Beatles, Sgt.Pepper’s Lonely Hearts Club Band, la escena rocker británica prepara un disco homenaje, en el que bandas como Oasis, Travis, Kaiser Chiefs, The Killers y Razorlight grabarán una nueva versión del álbum. La lista de temas podría incluir la versión del tema “Sgt. Pepper’s...” que U2 y Paul McCartney tocaran en vivo, en 2005, en un show benéfico. Todo vale en nombre de la psicodelia.

Ojos de Brujo, de una buena vez

El rock es un apostolado y a veces obliga a frenéticos cambios de agenda, como les pasó a los barceloneses Ojos de Brujo, que a partir de alteraciones y extensiones de su gira europea, anunciaron, reprogramaron y suspendieron varias veces su llegada a la Argentina. Ahora, por fin, hay confirmación: después del sábado en el Quilmes Rock, tocarán este lunes a las 20.30 en La Trastienda (Balcarce 460), junto a Actitud María Marta. ¡No vale volver a suspender!

Keane no pierde el tiempo

Hay que hacer rendir el viaje todo lo posible; y por eso, el paso de Keane por Buenos Aires no se limitará a su concierto de mañana, en el marco del Quilmes Rock. El trío liderado por Tom Chaplin grabará hoy un concierto para la señal Much Music, que formará parte del ciclo Intimo e Interactivo, y se emitirá en los próximos días.

La uruguayidad al palo

El conflicto por las papeleras sobre el río Uruguay no afecta a la música. Es lo que se desprende del ciclo Across de Charco, que posibilitará los shows —en el Centro Cultural Ricardo Rojas, Corrientes 2038, siempre a las 20.30— de artistas uruguayos como Urbano Moraes (el martes 17), Diego Presa, de Buceo Invisible (miércoles 18), Eli-u y los Despachantes de Aduana (martes 24) y Nicolás Ibarburu, guitarrista de Jaime Roos (miércoles 25). Se permite el ingreso con mate y termo.

Voto cantado de Blur

Mientras que, en la Argentina, artistas de la talla de Nito Artaza o Larry de Clay incursionan en la política, el baterista de Blur, Dave Rowntree, anunció que se presentará como candidato en las elecciones legislativas británicas de mayo, en su distrito natal, Marleybone. Rowntree representará al Partido Laborista, el de Tony Blair, lo que significa que Blur es oficialista.

La carrera de Miguel

En sintonía con una de las máximas de Andrés Calamaro contra la industria discográfica (“lo más caro de un CD es la cajita”), la multinacional Sony/BMG reeditó cuatro discos de la extensa carrera de Miguel Mateos: Atado a un sentimiento (1987), Obsession (1990), Kryptonita (1991) y Cóctel (1993). Y el plan de las reediciones también alcanza a Mad, que junto con la salida de su primer disco en vivo —Laiv In Once (L.I.O.)— anuncia el relanzamiento de todo su catálogo. A reeditar antes de que sea demasiado internetarde.

}

Comentarios