El guitarrista de Flema bancó a Milei en un polémico video y lo echaron por “diferencias políticas irreconciliables”

 Luis Gribaldo era uno de los integrantes históricos de la banda del fallecido cantante "Ricky" Espinosa. En una filmación hecha por sus seguidores, afirma que el Presidente es anarquista e insulta a Perón y al kirchnerismo. https://youtube.com/shorts/ivRfn_KX-eQ?si=MXfD8_5n-7-U_tpx La nueva grieta entre quienes apoyan las políticas del presidente Javier Milei causó una inesperada división entre los integrantes de una histórica banda de punk rock argentino. Se trata de Flema, el grupo que supo liderar el fallecido cantante Ricky Espinosa, que continúa con alguno de sus miembros en la actualidad. El guitarrista Luis Gribaldo, más conocido como Luichi fue expulsado de la banda luego que se viralizara un polémico video de él, donde se lo puede ver en estado de ebriedad, entre gritos e insultos, apoyando a Milei. En el video también se ve cómo un hombre le ofrece cocaína a una chica que está con el grupo que discute con el músico. "Aguante Milei", grita el hombre a unos...

Estudio colifato

El sábado, en el Hospital Borda, Radio La Colifata realizó la primera transmisión desde un estudio propio. "Fue algo maravilloso, sumamente emotivo", dijo Alfredo Olivera, director de la radio. Además, como si fuera poco, la operación técnico terapéutica es desde una camilla (¡!). Pasá y mirá la galería de fotos.

"El estudio era eso que parecía que nunca se iba a terminar".
Así describe, Alfredo Olivera, director de Radio La Colifata, la realización del sueño que nació el 3 de agosto de 1991 y que se concretó el sábado. Es que los pacientes protagonistas de la primera radio en el mundo en transmitir desde una institución neurosiquiátrica estrenaron estudio propio, en el Hospital Borda. Aquellas trasmisiones que nacieron en una FM comunitaria del barrio de San Andrés son ya un recuerdo en la memoria de todos los colifatos.

"Fue algo magnífico, maravilloso, sumamente emotivo. Lo más lindo fue escuchar todas las historias que había detrás de ese estudio. Todos los sueños y las frustraciones que tuvo el grupo. El estudio era eso que parecía que nunca se iba a terminar. Había bastante desilusión y escepticismo", cuenta Olivera. Sin embargo, con el apoyo de Radio Tea y la empresa Weber Construcción –"más el de la comunidad", agrega Alfredo- ese escepticismo viró en esperanza.

"Lo que más me gustó fue la descripción que hicieron los colifatas de la camilla. Porque ahora, la transmisión, la operación técnico terapéutica es desde una camilla que la rescatamos del sótano del borda. Es antiquísima, una pieza de museo", asegura Olivera, mientras la alegría del sueño, y el deber, cumplido le brotan en cada frase, en cada gesto.

Puesto a relatar la magia que el sábado sobrevoló el Borda, no duda: "El clima de alegría serena, eso fue lo mágico del sábado. La sensación de que se había llegado a un lugar que hacía mucho se quería llegar". Que lo disfruten.

Comentarios