Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Estudio colifato

El sábado, en el Hospital Borda, Radio La Colifata realizó la primera transmisión desde un estudio propio. "Fue algo maravilloso, sumamente emotivo", dijo Alfredo Olivera, director de la radio. Además, como si fuera poco, la operación técnico terapéutica es desde una camilla (¡!). Pasá y mirá la galería de fotos.

"El estudio era eso que parecía que nunca se iba a terminar".
Así describe, Alfredo Olivera, director de Radio La Colifata, la realización del sueño que nació el 3 de agosto de 1991 y que se concretó el sábado. Es que los pacientes protagonistas de la primera radio en el mundo en transmitir desde una institución neurosiquiátrica estrenaron estudio propio, en el Hospital Borda. Aquellas trasmisiones que nacieron en una FM comunitaria del barrio de San Andrés son ya un recuerdo en la memoria de todos los colifatos.

"Fue algo magnífico, maravilloso, sumamente emotivo. Lo más lindo fue escuchar todas las historias que había detrás de ese estudio. Todos los sueños y las frustraciones que tuvo el grupo. El estudio era eso que parecía que nunca se iba a terminar. Había bastante desilusión y escepticismo", cuenta Olivera. Sin embargo, con el apoyo de Radio Tea y la empresa Weber Construcción –"más el de la comunidad", agrega Alfredo- ese escepticismo viró en esperanza.

"Lo que más me gustó fue la descripción que hicieron los colifatas de la camilla. Porque ahora, la transmisión, la operación técnico terapéutica es desde una camilla que la rescatamos del sótano del borda. Es antiquísima, una pieza de museo", asegura Olivera, mientras la alegría del sueño, y el deber, cumplido le brotan en cada frase, en cada gesto.

Puesto a relatar la magia que el sábado sobrevoló el Borda, no duda: "El clima de alegría serena, eso fue lo mágico del sábado. La sensación de que se había llegado a un lugar que hacía mucho se quería llegar". Que lo disfruten.

Comentarios