Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

pareja metalera bautiza “metallica” a su beba

Por Javier Aguirre

La comunidad heavy internacional se mantuvo en vilo por el calvario que atravesó el matrimonio conformado por Michael y Karolina Tomaro, metalerísimos vecinos de Estocolmo que tuvieron una beba y la bautizaron “Metallica”, en honor a la famosa banda. El nombre fue inicialmente vetado por las autoridades suecas —sin dudas, una manga de caretas antimetaleros y fans de Enrique Iglesias—, lo que llevó a los padres de Metallica (no James Hetfield y Kirk Hammett sino Michael y Karolina) a realizar una presentación legal, con dramáticos pedidos del tipo “Metallica sabe qué significa su nombre”, “le queda bien” o “tuvimos que cancelar viajes por no tener el pasaporte de Metallica aprobado”.

Por suerte, la Corte falló a favor de los Tomaro, el polémico nombre heavy-femenino fue autorizado y la pequeña Metallica —que cumplió seis meses— ya hace los primeros cuernitos y luce sus primeras tachas entre mamaderas y papillas. Si bien ya se conocían otros hijos-homenaje (con Lennon Gallagher, el hijo de Liam Gallagher, a la cabeza), no abundan los antecedentes de hijos llamados no como un músico sino como una banda.

En tanto, mientras crecen las dudas sobre cómo será la vida en el clan Tomaro si la niña crece y se convierte ella en una fan de Enrique Iglesias o Roxette, la Subcomisión de Natalidad y Buenas Costumbres del NO tuvo acceso a otros nombres rockeros que podrían causar revuelo en el futuro inmediato.

  • Hermética Pizzi. Heavies criollos consideran apropiado el “hermetismo” del nombre de su nena recién nacida porque ella “no habla nada” y “no se hace pis encima”.

  • Babasónica Sucatzky. Los padres de la criaturita —admiradores de la banda de Adrián Dárgelos— dicen que, gracias a su original nombre, la niña “lleva el babero con mucha más onda que cualquier otro bebé”.

  • Pescada Rabiosa Smith. Hija de unos ex hippies spinettianos que sostienen que la pequeña tiene “un nombre ideal para ser una estrella de rock, o bien para dedicarse a la oceanografía y la veterinaria”.

  • Callejera Gatti. Una pareja de seguidores del grupo que lidera el Pato Fontanet confía en que su nena “trabaje dignamente”.

  • La Renga López. Fanáticos de “los mismos de siempre” aseguran que el nombre “le queda bárbaro” a su hijita, que sin embargo, y por suerte, no manifiesta ningún problema en sus piernitas.

Comentarios