CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Las vírgenes asesinas

Mientras otras juegan con muñecas o van a la matine, una obra muestra que hacen ellas a los 13: un plan para matar a la seño.


Txt. Natalia Laube . Especial para Clarín Primera escena: siete mitad nenas-mitad mujeres charlando y peinándose, protagonistas de un pequeño mundo propio. Pero la cosa cambia en la segunda escena: son siete preadolescentes escondidas en un garage, ensayando un plan secreto para matar a una señorita a la que nunca vemos. "Nos tenemos a nosotras mismas (domingos a las 20 en el Camarín de las musas) surgió en un taller de teatro que teníamos en el colegio: la armamos a partir de los ejercicios que hacíamos con Vero", suelta Sofía Lewkowicz (que en la obra es Chaco, la encargada de la logística del asesinato... y del equipo de música). "Vero" es Verónica Schneck, profe de teatro que escribió la obra "tomando y aprendiendo de las experiencias de las chicas". Sigue: "En las clases se creó un universo femenino muy íntimo y la obra cuenta eso: cómo es el mundo de las chicas que juegan a las muñecas y a la vez hablan de chicos". Todo bien pero, ¿quién es la famosa señorita? "Preferimos que cada uno se la imagine. Pero está relacionada con las reglas: puede ser la señorita del colegio, la señorita ideal que una nunca va a ser o la metáfora de una edad a la que una ya no pertenece. Matar a la señorita es matar a la norma", analiza Verónica. Las chicas le dan menos vueltas: "Teníamos una maestra que nunca aprobaba a nadie. No la vamos a nombrar... ¡pero la habríamos matado con gusto!". Hace un año y medio, cuando empezaban los ensayos, las chicas salían de la primaria Belgrano Uno. Hoy están en primero y segundo de diferentes secundarias: la obra huele a momento de transición. ¿En quiénes se inspiraron para armar los personajes? "Son parecidas a nosotras", piensa Florencia Morgenfeld, que es Luba en escena. Sofía disiente: "No me veo reflejada en mi personaje, pero no me costó crearlo". ¿Proyecto de actrices? Sofía prefiere pensar que está aprendiendo: "Es una experiencia re nueva. No es lo mismo hacer una muestra de fin de año que actuar todos los domingos. Con esta obra aprendí cosas que ni enterada que se podían hacer".

Comentarios