Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Negrita

 /fotos/no/20070809/notas_no/negrita.jpg

Por Javier Aguirre

Negrita (2007): Así se llama una canción de la banda de reggae Timaias, grabada en el Teatro Colonial de Avellaneda para el CD 5 años en vivo. El tema aparece dedicado a una tal Valentina (Negrita); y como el autor del tema es el cantante Federico “Negro” Roca, bien puede decirse que es cosa de negros.

Negrita (1999): Así se llamaba una canción de Andrés Calamaro, del disco doble Honestidad brutal. En ella, entre pianos y guitarras, la voz sufrida del Salmón –cuando todavía no era Salmón– cantaba “Negrita, el corazón me grita... una vez tuve una vida; no era fácil, pero era mía”. Gran verso.

Negrita (1992): Así se llamaba una canción del primer álbum de La Pandilla del Punto Muerto, Angeles con cara sucia. La letra decía: “¿Dónde estás, mi Negrita, que no puedo ni pensar?”, y su autor, Fabián Peluzzi, le recuerda al NO: “Tiene el mérito de habernos anticipado en cuanto a crear un malambo adaptado al rock, tal como posteriormente hiciera Divididos”.

Comentarios