Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Negrita

 /fotos/no/20070809/notas_no/negrita.jpg

Por Javier Aguirre

Negrita (2007): Así se llama una canción de la banda de reggae Timaias, grabada en el Teatro Colonial de Avellaneda para el CD 5 años en vivo. El tema aparece dedicado a una tal Valentina (Negrita); y como el autor del tema es el cantante Federico “Negro” Roca, bien puede decirse que es cosa de negros.

Negrita (1999): Así se llamaba una canción de Andrés Calamaro, del disco doble Honestidad brutal. En ella, entre pianos y guitarras, la voz sufrida del Salmón –cuando todavía no era Salmón– cantaba “Negrita, el corazón me grita... una vez tuve una vida; no era fácil, pero era mía”. Gran verso.

Negrita (1992): Así se llamaba una canción del primer álbum de La Pandilla del Punto Muerto, Angeles con cara sucia. La letra decía: “¿Dónde estás, mi Negrita, que no puedo ni pensar?”, y su autor, Fabián Peluzzi, le recuerda al NO: “Tiene el mérito de habernos anticipado en cuanto a crear un malambo adaptado al rock, tal como posteriormente hiciera Divididos”.

Comentarios