Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Pity Alvarez podría quedar en libertad

El inicio del debate estaba previsto para este lunes. Lo acusan de haber asesinado a tiros en 2018 a un vecino del barrio Samoré de Villa Lugano. Pero un informe del Cuerpo Médico Forense determinó que tiene problemas mentales. #PityAlvarez


El Tribunal que iba a juzgar desde este lunes a Cristian "Pity" Álvarez --quien está detenido acusado de haber asesinado a tiros en 2018 a un vecino del barrio Samoré de Villa Lugano-- suspendió el inicio del debate tras un informe del Cuerpo Médico Forense (CMF) que determinó que tiene una incapacidad mental, informaron este sábado fuentes judiciales.

No obstante, los jueces Gustavo Goerner y María Cecilia Maiza consideraron que para un mejor análisis de la cuestión se sumen otros peritos para dar mayores precisiones sobre el estado de salud del imputado y si puede ser tratado y revertida esa situación.

A través de la página web fiscales.gob.ar informaron que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 29 decidió este viernes suspender el inicio del juicio contra “Pity” Álvarez, previsto para el próximo lunes 1º de marzo.

La decisión se tomó debido a las conclusiones de un informe realizado por dos integrantes del CMF quienes refirieron una situación de “incapacidad sobreviniente”, aspecto previsto en el artículo 77 del Código Procesal Penal de la Nación. Esta semana, el defensor había solicitado un peritaje porque sostuvo que el músico no estaba en condiciones de enfrentar un juicio por sus problemas psiquiátricos.

El tribunal hizo hincapié en que no se habían respondido puntos periciales claves: si tiene un trastorno cognitivo y la incidencia que podría tener para afrontar el proceso.

Los jueces le requirieron al Programa Interministerial de Salud Mental Argentino que funciona dentro de la cárcel de Ezeiza que remita todos los informes que se hayan producido respecto a la salud del acusado. Una vez que se analice (con todo el material disponible) y con los objetivos ya delimitados, el TOC 29 resolverá qué sucederá con el debate.

Por su parte, el juez Juan María Ramos Padilla consideró que debían ser apartadas las dos integrantes del CMF que firmaron el informe para “dotar de la más absoluta imparcialidad a la junta de médicos psiquiatras y de las especialidades que resulten necesarias”.

Los magistrados habían fijado el inicio del debate para el lunes a las 10.30 y había programado otras cinco audiencias hasta el 9 de abril, todas a realizarse de modo remoto, vía la plataforma Zoom.

 

Comentarios