Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Area 69

Area 69:

Area 69 se consolidó como grupo a mediados del 2000, cuando Rodolfo González, Norman Rieder y Manuel Bruyn (ex-bajista) decidieron unirse para expresar sus propias ideas musicales.


 

Anteriormente, cada uno tocaba covers punks en diferentes grupos. En los comienzos, el actual vocalista se desempeñaba como baterista, hasta la llegada al grupo del primer baterista oficial, Mauricio Rodas, en el 2001, ya con la meta puesta en la grabación de la primera cinta demo. Con esta formación, Area 69 comienza su carrera musical presentándose en vivo en varios shows, como en "El Bosque de Barny", "Pulso Bistro Bar" , Festivales Intercolegiales, Fiestas Privadas y demás.

Ya como una banda consolidada en el medio, Area 69 siente la necesidad de plasmar en un material discográfico los temas compuestos por ellos mismos, de manera a hacerse conocer mejor y a una mayor escala. En ese momento ingresan a "L.A. Estudios", donde trabajan en el mismo, grabando temas como "America", "Hello World" y "My First Ska" (todas en inglés) y obteniendo gran difusión y aceptación en las radios paraguayas.

Durante la grabación del disco, el baterista abandona la banda, por lo que recurrieron al conocido baterista sesionista Oswal González, quien después de unos ensayos, pasa a grabar todo el material, en enero de 2003. El ingeniero Leo Saucedo aportó también mucho de su parte para la realización del material. Se presentaron en muchos shows durante la grabación, con Oswal como sesionista, hasta que en abril del mismo año ingresa Hugo Maidana a la batería, acoplándose rápidamente.

El material discográfico denominado "Todos Tratamos de Aprender" vio la luz a fines del 2003, con una tremenda presentación oficial en el Club Alemán (Asunción) al que asistió una innumerable cantidad de gente.Tras esta presentación oficial, Manuel Bruyn abandona la banda, ingresando (en un breve lapso de tiempo) el nuevo bajista: Pablo "Perla" Santilli.

En estos momentos siguen con las presentaciones en vivo de "Todos Tratamos de Aprender", pensando ya en una proyección internacional. Cabe destacar que, durante todo este tiempo, la banda contó con incondicionables personas que hicieron que Area 69 esté donde hoy en día está.

Comentarios