Es mejor no tomarse muy en serio a Pixies

  Black Francis considera que es mejor no tomarse muy en serio a Pixies La banda que admiraba Kurt Cobain publica un nuevo disco, “The Night the Zombies Came” y su líder dice que es vulgar “hablar sobre nosotros mismos, si somos importantes o lo que sea, solo porque sí” Por Maria Sherman Muertos vivos, restaurantes suburbanos con temática medieval, un centro comercial. Druidismo, pollos decapitados, renacimiento. Iglesia, matanza de ovejas, ciencia ficción. Estos son algunos, no todos, de los temas tratados en el décimo álbum de estudio de Pixies, The Night the Zombies Came. Una colección caleidoscópica de 13 canciones —su primer álbum con la nueva bajista Emma Richardson— que oscila entre el folk, el punk, la psicodelia y de vuelta, sin encajar nunca en una fórmula particular. En realidad, The Night the Zombies Came se desarrolla como una película: cada canción es una pequeña viñeta. El líder y artista visual Black Francis, nacido Charles Thompson, dice que eso se manifiesta espec...

‘I got a story to tell’, el nuevo documental dedicado al mito del hip hop, Notorious B.I.G

 https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/10/documental-notorious-big-netflix

 

‘I got a story to tell’, el nuevo documental dedicado al mito del hip hop, Notorious B.I.G

Notorious B.I.G.


 

Se ha escrito mucho sobre su vida, se ha llevado a la pantalla grande su historia y es un mito de este género musical. Esta vez, Netflix, trae más información sobre él en este documental. El rapero, que habría cumplido 50 años, regresa con el potente ‘I got a story to tell’ dirigida por el productor y director, Emmett Malloy.

Notorious B.I.G, siempre ha estado ligado a la controversia en el mundo de este género y años después de su muerte, continúa presente en la cultura musical. Ingenioso para fabricar rimas improvisadas y temas pegadizos, un talento que salió de una calle en Brooklyn y que alcanzó el estrellato a principios de los noventa y con un futuro brillante que se detuvo repentinamente cuando una bala le segó la vida a los 25 años. Su asesinato es todavía un asunto sin resolver y forma parte de los misterios que envuelven al ‘hip-hop’.

Logró vender 30 millones de discos, pese a su corta carrera y su figura se ha engrandecido con el paso del tiempo. En 2020 ingresó al Hall de la fama del Rock and Roll, para así inscribir su nombre entre los que se separan de lo temporal y lo eterno.

Este documental repasa sus inicios con una serie de grabaciones caseras, nunca antes publicadas y cómo pasó del barrio a ser la gran estrella del rap neoyorquino. Es una pieza que reivindica su carrera y que cuenta con los testimonios de su madre, su descubridor, Puff Daddy, entre otras voces que le dan vida al relato. (I)

 

Comentarios