Ir al contenido principal

Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Las Vírgenes Violadoras

Sor-bete, Sor-dita y Sor-presa son los integrantes de la banda guayaquileña de punk del futuro Las Vírgenes Violadoras, que lanzó su nueva producción discográfica Canciones de amor podrido y sin esperanza. Foto: redaccion eluniverso.com

Las Vírgenes Violadoras

Las Vírgenes Violadoras es una banda de punk y new wave ecuatoriana. La banda se agrupó en 2006. Su género es variante entre los antes mencionados, con temas que tienen mezcla electrónica de minimal wave synth electro pop, y su música también está inspirada en el rock de la década de 1980, abordando temas de desamor y tragedias. Los miembros de la banda están conformados por Sor Bete (vocalista-guitarra), Sor Dita (bajo) y Sor Presa (batería), que lucen atuendos de disfraces, donde el vocalista viste de novia con peluca rubia y gafas oscuras, y uno de los dos integrantes una máscara blanca con cuernos rojos. En 2011 se unieron a la banda dos intgrantes más, Sor Round (teclados y coros) y Sor Prendedor (guitarra).

La banda nació como un reclamo por los abusos que reciben las mujeres, originándose en 2006, siendo inicialmente tres integrantes conformados por un hombre y dos mujeres, Sor Bete, Sor Línea y Sor Rita respectivamente. Con el pasar de los años las mujeres abandonaron el grupo y se unieron en reemplazo dos hombres, Sor Dita y Sor Presa, y finalmente se unieron dos integrantes hombres, Sor Round y Sor Prendedor. Se caracterizan también por ser vulgares, estridentes y descarados, y se autodenominan con su lema "el punk del futuro".

Los álbumes musicales de la son Internadas en Huigra, Dios en tu Constituyente, Canciones de amor podrido y sin esperanza y Lado V. Entre sus temas musicales se encuentran Dilema Anal, Aquelarre, Calle de fuego azul, Maldito demonio, Mi pedo en tu boca, Violación en una clase de mecanografía, Rojo chokolate, Monstruo de los Andes, Si la vida te apesta, Violador, Lorena no Bobbit, Masoquista, El abogado samaritano, Tu sonrisa me ciega, Quiero ser una virgen violadora, Manzana podrida llena de miel, Ziego, Cocoon, Envenenemos las aguas del planeta, Si te casas conmigo eres puta, Te amo siempre, EMO-rragia, entre otros.

La banda tuvo una aparición en la película Sin otoño, sin primavera de Iván Mora, donde interpretaban su sencillo Ziego en un bar, donde el personaje de Sofía descubre la realidad de su novio. 

https://www.eluniverso.com/2010/03/03/1/1378/nuevo-disco-virgenes-violadoras-temas-oscuros.html

Nuevo disco de Las Vírgenes Violadoras con temas oscuros

Grupo nacional. Los punkeros lanzaron su nuevo disco en internet.

El tercer disco del grupo Las Vírgenes Violadoras llega con un sonido más oscuro que sus trabajos anteriores.

Canciones de amor podrido y sin esperanza es el nombre de este material, grabado el año pasado por los integrantes Sor-bete (guitarra y voz), Sor-dita (bajo) y Sor-presa (batería) en Fediscos, con la ayuda de Rodrigo Gutiérrez en la producción.

Te amo siempre (tema promocional), EMO-rragia, Si te casas conmigo eres puta, Ziego y Cocoon son algunas de las canciones de este disco que está a la venta desde ayer en la página www.myspace.com/vírgenesvioladoras.com, a 5 dólares, y con una camiseta de la oficial de la banda, 15 dólares.

Las letras, escritas por Sor-bete, están dedicadas a todos los malos amores de su vida, están llenos de desamor, tragedia y traición, perfectos para los emos de la ciudad, según los integrantes del grupo.

La banda guayaquileña de punk del futuro (lema que han elegido para su promoción) se creó hace unos cuatro años. Según sus integrantes, las “chicas” del grupo se conocieron en un internado en Huigra, influenciadas por el rock de la década de los ochenta, creando un estilo de entre hard rock y punk, aunque en realidad tocaron juntos en otros grupos antes de formar a Las Vírgenes. Sus discos anteriores son Internadas en Huigra y Dios en tu Constituyente, de los que sobresalen los temas Quiero ser una virgen violadora y Rojo chokolate.

Lo crudo de la música y un divertido manejo de estilo están presentes en esta agrupación de punkeros disfrazados, que se queja en sus letras de cosas tan cotidianas como el amor, la menstruación y los abusos sexuales.


https://www.eluniverso.com/2011/11/26/1/1378/virgenes-violadoras-festejo.html

Vírgenes Violadoras, de festejo

Carrera.El grupo ecuatoriano celebra cinco años de existencia.

Un concierto conmemorativo ofrece hoy la banda guayaquileña Vírgenes Violadoras. Sor bete (guitarra y voz), Sor dita (bajo), Sor round (teclados y coros), Sor presa (batería) y Sor prendedor (guitarra) interpretarán sus temas, caracterizados por el hard rock y ‘el punk del futuro’, haciendo alusión al lema de la agrupación. Sor presa y Sor prendedor celebrarán, además, su onomástico.

En la cita también se venderán camisetas, afiches y discos de la banda, inspirados en el rock de la década del ochenta y que aborda en sus melodías temas relacionados en el desamor o la tragedia. Las primeras cincuenta personas que asistan obtendrán un CD gratis, del que se desprende, entre otras canciones, Aquelarre y Dilema anal.

El espectáculo, que se denomina Fiesta VVirgen, se realiza a las 15:00, en el Muy Ilustrado Inmundicipio de Guayaquil (Higueras 104 y Costanera B). El costo del ingreso es de $ 5.


Vírgenes violadoras, Canciones de amor podrido y sin esperanzas

por: Eduardo Vélez Aráuz

Un travesti ocasional asume el papel de abusado y abusador. Sensible y afectado compone “Canciones de amor podrido y sin esperanza”, reciente álbum de la banda guayaquileña Vírgenes Violadoras, y a través de un coctel posmoderno, sin receta y con porciones difusas de punk, trash y new wave, se adscribe a la tarea de explorar ese pardo y coagulado rincón de su personalidad feminizada; 14 guitarreras incursiones al inconformismo que él denomina “un extraño sentimiento” resultaron ser lo más honesto que la ciudad ha hervido. Ser Atlas, con vértigo invertido.

Vírgenes violadoras, Canciones de amor podrido y sin esperanzas, 2010, independiente



Comentarios