Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Martes 13 invita a vivir un sábado a puro punk rock

 


Martes 13 invita a vivir un sábado a puro punk rock

La banda de punk rock Martes 13 prepara su primer disco y se presentará el sábado en Seyer Terraza Bar, junto a Sugados por Carl

https://www.unoentrerios.com.ar/escenario/martes-13-invita-vivir-un-sabado-puro-punk-rock-n2647988.html

Martes 13 Punk Rock tocará el sábado en Seyer Terraza Bar (Augusto Bravard 3386, Zona Balneario Thompson). La cita es a las 20, y antes se presentará la banda amiga Sugados por Carl. Las entradas son limitadas y el evento se llevará a cabo siguiendo el protocolo sanitario.

Martes 13 está conformada por Matías González en guitarra y voz, Pablo Santapaola en bajo y coros, Juan Collado en guitarra y coros,; y Ramiro García en batería.

Martes 13 se formó en 2017 y se ha presentado en diferentes escenarios de Paraná y Rosario. “Fue una idea de Pablo y nuestro ex baterista Leandro Almada, quienes habían tocado juntos en Puaj Punk Rock y nos convocaron a mí y a Gustavo Sterger, nuestro primer cantante. Esa formación nunca pudo tocar en vivo, ya que Gustavo por razones personales y profesionales no pudo continuar en la banda. Entonces lo contactamos a Juan, que venía de tocar en Dulces Rufianes Rockabilly. Nuestra primera actuación fue en Rosario, teloneando a Charlie 3. Luego de un tiempo Leandro decide dejar la batería de la banda y convocamos a Ramiro, al que conocíamos desde su paso por la batería de Peska Ska-Punk, que se sumó en los últimos meses de 2019. Luego vino la pandemia, que nos impidió volver a tocar en vivo, pero la aprovechamos para grabar nuestro primer disco. Este sábado será la primera presentación en vivo con la formación actual”, comentó a Escenario el cantante, Matías González.

La banda se aboca al estilo punk rock, aunque con un pequeño toque pop. Martes compone sus temas propios; de hecho, seis de ellos componen su primer disco, que pronto saldrá a la luz. Pero en sus repertorios también suelen incluir varios covers.

“Las bandas que nos influenciaron en el punk son las que tocamos en nuestros covers: los Ramones, Airbag (la banda española), Katarro Vandálico, Trotsky Vengarán, entre muchas otras. Además cada uno tiene influencias que van desde el ska hasta los Redondos, pasando por la murga uruguaya y los lentos románticos, algunos de los cuales me podrían sonar este sábado a modo de interludio en algún momento del recital”, bromeó el cantante.

El punk rock es el género “anti” por antonomasia. Creado como movimiento socio-cultural para contrariar los estereotipos y la pomposidad del rock que triunfaba en los setenta se formó a partir de la simplicidad y la simplicidad que permitía a los más jóvenes y de cualquier clase no solo identificarse, sino formar parte de él. Hoy en día, se dice que el punk rock ha muerto, que ya no es un género contestatario y que la nueva voz cantante contra el sistema la lleva el trap, representando todo aquello que el punk gritó una vez.

Consultado sobre estas afirmaciones vox populi impuestas desde la industria cultural, González sentenció: “El rock claramente no ha muerto. Es una llama que nunca se apaga. Mientras siga habiendo bandas en el under o consagradas que sigan manteniendo esa llama, el rock seguirá vigente. En particular, tocar punk nos gusta a los cuatro desde que somos pibes y pensamos hacerlo mucho tiempo más”.

Comentarios