Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...
250 centavos
Publicado por
guile
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Vuelve 250 centavos, la banda rockera de los hermanos Ninci y emblema de una época en Córdoba
El grupo que fue símbolo de la escena cordobesa décadas atrás, se reencuentra para una fecha única junto a Juan Terrenal y Slick. Antes, los hermanos presentan nuevo disco con Monada.
Un fin de semana de grandes emociones es el que vivirán los hermanos Juanito, Agustín y Lucas Ninci, quienes protagonizarán el regreso de 250 centavos, la legendaria banda ska-punk que dejó su huella en la escena del rock de Córdoba durante poco más de una década, entre 2001 y 2011.
La vuelta será para una fecha que se anuncia como “única y para todo público” este domingo 23 de octubre desde las 19 en Club Paraguay. El evento que lleva como nombre “Salvá la tarde”, también contará con la presencia de Juan Terrenal y Slick, otras dos bandas con una gran historia en la música local.
La formación que presentará 250 centavos será la clásica con Juanito Ninci en voz y saxo, Agustín Ninci en batería, Lucas Ninci en teclados, Darío “Kabe” Mercado en bajo y Sebastián Martínez en guitarra.
Cabe recordar que en sus 11 años de trayectoria, el grupo grabó un primer EP, tres discos de estudio y participó de importantes festivales como el Cosquín Rock y el Pepsi Music, pero sobre todo, fue clave para el desarrollo de la una escena que comenzaba a mostrar un crecimiento y maduración en los primeros años de este siglo, sentando las bases para la gran explosión de las bandas cordobesas en cuanto a convocatoria y repercusión nacional en la década siguiente.
“Es raro. Acá hay música buenísima, pero con la gente no pasa nada. Es una ciudad grande, con muchos artistas, músicos, y aún así lo que sucede con el rock es incomprensible”, era el análisis de Lucas Ninci en una entrevista con VOS en la previa de la presentación del último disco de estudio de la banda, titulado Vale, en el que se alejaban de sus orígenes muy marcados por el punk rock.
“Queremos profesionalizar la movida. No volver a casa sólo con la satisfacción de que a la gente le gustó la música, sino con una satisfacción más tangible. Creemos que si el rock puede profesionalizarse, el cambio puede ser total”, continuaba Ninci dando señales de lo que vendría años más tarde.
MONADA PRESENTA LO NUEVO
Un poco desencantados por esa falta de apoyo del público, años después los hermanos formaron Monada para meterse de lleno en el circuito del cuarteto.
“Nuestro mensaje sigue siendo muy parecido en su espíritu, y sentimos cada vez más que esa honestidad fue la que nos legitimó y logró que nos aceptara, casi automáticamente, el público cuartetero. Eso, a pesar de ser una suerte de bichos raros rockeros para el ambiente”, señalaba el propio Ninci en otra entrevista con VOS al celebrar los ocho años con Monada.
Este sábado, la banda de cuarteto que ya cumplió una década de trayectoria, presentará su último disco llamado Revolución con un gran baile en Margarita disco. Un finde con dos caras de una misma moneda, la de los hermanos Ninci.
Comentarios