Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Patti Smith: “El nacionalismo es lo peor que le puede pasar al mundo”

Patti Smith: “El nacionalismo es lo peor que le puede pasar al mundo”

La cantante y artista inaugura una gran instalación visual y sonora en el Centro Pompidou de París inspirada en la obra de los poetas franceses Rimbaud, Artaud y Daumal


https://elpais.com/cultura/2022-10-23/patti-smith-el-nacionalismo-es-lo-peor-que-le-puede-pasar-al-mundo.html





Desconfiemos de su biografía oficial: Patti Smith (Chicago, 75 años) no es músico ni cantante, o eso asegura ella. “Me resulta bastante embarazoso que me llamen esas cosas, porque no creo merecer esos títulos. En realidad, nunca he tenido una aptitud particular para la música. En la escuela había decenas de chicas que cantaban mejor que yo, sobre todo las negras, y nunca aprendí a tocar un instrumento. Ni siquiera conozco todos los acordes”, decía a comienzos de esta semana en París, donde acaba de inaugurar una gran instalación visual y sonora en el Centro Pompidou, que se podrá visitar hasta el 23 de enero de 2023. “Acabé haciendo música porque la energía de los setenta era tan arrolladora que recitar poesía en un escenario no era suficiente. Mis poemas se fundieron con el rock and roll, pero en el origen de todo estaban mis versos. Mis discos han sido solo una extensión de mi poesía”. Sin ir más lejos, la frase que abría su celebrado álbum de debut, Horses (1975), que cambió para siempre la historia del rock —”Jesús murió por los pecados de otro, pero no por los míos”—, la tomó prestada de un poema que escribió al final de su adolescencia. “Yo nunca pienso en sonidos, como los grandes músicos, sino en palabras e imágenes”.




La cantante y artista inaugura una gran instalación visual y sonora en el Centro Pompidou de París inspirada en la obra de los poetas franceses Rimbaud, Artaud y Dauma

Comentarios