Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Rancid

 

Rancid

Formados en Berkeley, California, en 1991, Rancid tiene una gran influencia de The Clash. El cuarteto de Bay Arena siguió los pasos del punk en los días en que prosperaban grupos como Green Day y Offspring. El grupo está liderado por el cantante y guitarrista Tim Armstrong, un fanático aférrimo y de toda la vida del hardcore, que encontró el éxito del movimiento underground con el bajista y amigo de la niñez Matt Freeman a finales de los 80' con la banda de ska-punk Operation Ivy. Tras llegar a ser actuación fija en el legendario Gilman Street club, Op Ivy lanzó una serie de singles antes de publicar Lp debut "Energy" en 1989. Incapaces de soportar su crecimiento de popularidad, el grupo se disuelve al poco de la edición del álbum.

Freeman estuvo una temporada con la banda MDC, mientras Armstrong grabó una serie de trabajos con otros grupos. Ambos trabajaban juntos cuando Armstrong cayó presa del alcoholismo; Freeman lo ayudó a desintoxicarse, y como parte de su recuperación fundaron Rancid en 1991 junto a Brett Reed a la batería. El trío publicó su álbum presentación con cinco canciones en 1992, seguido en 1993 por la edición en Lp de su homonimo "Rancid" bajo el sello independiente Epitaph. Tras incrementar la banda con la adquisición de un segundo guitarra, Lars Frederiksen, anteriormente miembro del UK Sub, Rancid graba en 1994 el álbum que les elevo a la fama, "Let's Go", que vendió cerca de un millón copias simplemente con el apoyo del video "Salvation". Tras batallas por cambiar de discográfic, Rancid decide mantenerse con Epitaph, y así, en 1995 editan "...And Out Come the Wolves", con éxitos como Time Bomb o Ruby Soho.

En 1998 editan "Life Won't Wait" donde fusionan el sonido de sus influencias, The Clash, con el ska, el punk y el hardcore. Finalmente en el 2000 Rancid vuelve a rugir con el más duro y más consistente álbum de su carrera, donde sin olvidar sus influencias, las integran profundamente para crear un sonido que, por decirlo de alguna manera, acaba por ser algo asi como la marca que delimita al sonido Clash de 1978 y el punk - hardcore de la escena de los 80' en Los Angeles.

 




Comentarios