Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Bill Wyman / Comercialización de porquerías

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/no/24-2007-04-20.html

Protagonista: Bill Wyman

Rubro: Comercialización de porquerías

Target: Cazadores de tesoros, estudiantes de antropología, gente que extravió anillos de bodas o pitutos en el jardín, etcétera.

Quien fuera el bajista de los Rolling Stones hasta 1993 acaba de romper todos los records en cuanto a merchandising bizarro. Bill Wyman lanzó a la venta, con su nombre a modo de marca, un... detector de metales. El objeto, que viene con un DVD explicativo, es, según las propias palabras de Wyman, “el mejor y más divertido modo de aprender sobre nuestra historia, porque permite encontrar cualquier objeto metálico que esté enterrado bajo pasto, arena o cualquier tipo de suelo”. Y si lo dice Bill, es porque su detector tiene calidad Stone garantizada.

Comentarios