Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Hollywood en Haedo

farsa estrena su superproduccion: una peli de ciencia ficcion sobre... filmar peliculas.

Txt. Nicolás Artusi.
http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/04/13/3-00301.htm


El único rebelde bueno es el rebelde muerto", dice el represor y la máxima podrá ser lema de un Estado totalitario o alegoría de las dificultades del cine inusual. En Filmatrón, la superproducción de Farsa que hoy tiene su "premiere mundial", un grupo de rebeldes quiere filmar su propia película en un futuro vetusto de teléfonos Entel y televisores Zenith que, por su aparatología, parece detenido en 1976. Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia.

"Fue la pesadilla del productor", dice el director Pablo Parés acerca de su película, la que recrea un Hollywood en bonaerense. Así como un litro de sangre pesa más que un litro de lágrimas, las pelis de Farsa se oponen al canon del Nuevo Cine Argentino sin adolescentes turbados ni tardecitas lluviosas, más bien: zombies y mutantes. La productora que parió algunos de los clips más originales (Arrancacorazones, de Attaque 77, o Uno los dos, de Miranda!) evita el soundtrack indie y echa raíces en su natal República Separatista de Haedo: el leit motiv es Palabras, la primera canción de Arbol post Edu Schmidt. Hoy, Filmatrón compite en la Selección Oficial Argentina del Festival de Cine Independiente. "Lo mejor de todo es que la película nació cuando nos rebotaron Plaga Zombie en un BAFICI anterior", revela Pablo. "Nos dijeron: "Acá, ¡nada de terror!'".

—Ahora, ¿es la venganza de los nerds?

—No, porque no destila bronca ni se hizo desde el resentimiento. A Filmatrón la van a comparar con una película de verdad.

En su propio mundo pixelado por Megamán (fichín histórico) o herido por un sable láser, en esta farsa de Farsa el héroe elige su propia aventura: Walter Cornás será un geek obsesionado por el animé y Berta Muñiz hará de "El Gordo Héctor", el único conductor del único canal de TV del país, o una parodia del futuro patético de un VJ de MTV.

Si el refrán mafioso sugiere casualidad ahí donde hubo premeditación ("que parezca un accidente"), para Pablo, el bajo presupuesto no será un obstáculo: "Una escena puede ser igual con 10 millones de dólares o con 2 pesos. Cuando no conseguimos lo que queremos, simple: cambiamos el guión. Si no hay plata, que parezca una elección".

Comentarios