Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Hollywood en Haedo

farsa estrena su superproduccion: una peli de ciencia ficcion sobre... filmar peliculas.

Txt. Nicolás Artusi.
http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/04/13/3-00301.htm


El único rebelde bueno es el rebelde muerto", dice el represor y la máxima podrá ser lema de un Estado totalitario o alegoría de las dificultades del cine inusual. En Filmatrón, la superproducción de Farsa que hoy tiene su "premiere mundial", un grupo de rebeldes quiere filmar su propia película en un futuro vetusto de teléfonos Entel y televisores Zenith que, por su aparatología, parece detenido en 1976. Cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia.

"Fue la pesadilla del productor", dice el director Pablo Parés acerca de su película, la que recrea un Hollywood en bonaerense. Así como un litro de sangre pesa más que un litro de lágrimas, las pelis de Farsa se oponen al canon del Nuevo Cine Argentino sin adolescentes turbados ni tardecitas lluviosas, más bien: zombies y mutantes. La productora que parió algunos de los clips más originales (Arrancacorazones, de Attaque 77, o Uno los dos, de Miranda!) evita el soundtrack indie y echa raíces en su natal República Separatista de Haedo: el leit motiv es Palabras, la primera canción de Arbol post Edu Schmidt. Hoy, Filmatrón compite en la Selección Oficial Argentina del Festival de Cine Independiente. "Lo mejor de todo es que la película nació cuando nos rebotaron Plaga Zombie en un BAFICI anterior", revela Pablo. "Nos dijeron: "Acá, ¡nada de terror!'".

—Ahora, ¿es la venganza de los nerds?

—No, porque no destila bronca ni se hizo desde el resentimiento. A Filmatrón la van a comparar con una película de verdad.

En su propio mundo pixelado por Megamán (fichín histórico) o herido por un sable láser, en esta farsa de Farsa el héroe elige su propia aventura: Walter Cornás será un geek obsesionado por el animé y Berta Muñiz hará de "El Gordo Héctor", el único conductor del único canal de TV del país, o una parodia del futuro patético de un VJ de MTV.

Si el refrán mafioso sugiere casualidad ahí donde hubo premeditación ("que parezca un accidente"), para Pablo, el bajo presupuesto no será un obstáculo: "Una escena puede ser igual con 10 millones de dólares o con 2 pesos. Cuando no conseguimos lo que queremos, simple: cambiamos el guión. Si no hay plata, que parezca una elección".

Comentarios