Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Electrorock itinerante

Después de recorrer más de cincuenta pueblos del interior del país, Richter vuelve a tocar en Capital para presentar la nueva edición de su último disco "Danzallamas". La era poscromañón, con su falta de espacios para tocar (porque el puñado que está habilitado exige una cantidad de público insólita para bandas independientes o porque los lugares disponibles aumentaron considerablemente el precio de alquiler), obligó a muchas bandas a reducir sus presentaciones. Pero a Richter, banda de electro-rock, el arisco trato de los escenarios porteños no los paralizó. Apenas sintieron cómo la ciudad les daba vuelta la cara, armaron sus valijas y partieron en búsqueda de lugares más hospitalarios. Así, llegaron a General Guido, Maipú, Brandsen, Quiroga, y muchos otros pueblos en los que, tal vez, jamás había tocado una banda de rock. La cordialidad no se hizo esperar: un intendente, por ejemplo, cortó las calles para que ellos pudiesen dar un show en la plaza principal, un patrullero los esperó en la ruta para acompañarlos al boliche, entre muchas otras insólitas anécdotas para un grupo de músicos independientes porteños. Este viernes a las 20, después de recorrer más de cincuenta pueblos, vuelven a dar un recital en Capital, para presentar la reedición "Danzallamas", su tercer disco (el más filoso, contundente y radical de la mixtura rock + electrónica, según dicen) . La nueva versión incluye dos bonus tracks: "Libre de Culpa y Cargo", con la participación de un amigo de la banda, Cristian Aldana, cantante de El Otro Yo, y un remix del corte de difusión del álbum, "Casa Fantasma". Nan, el tecladista, cuenta que estaban por preproducir el próximo álbum, pero como la discográfica Loshe les ofreció difundir el álbum en España y México, decidieron postergarlo hasta marzo de 2008.

 

Comentarios