CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

ENTREVISTA: NOUVELLE VAGUE

ENTREVISTA: NOUVELLE VAGUE

Llegó la post bossa nova

 

Habla Marc Collin, el líder de Nouvelle Vague, o la banda que une a Toquinho con New Order.Txt Facundo Lozano.

 

 

   

 

 

En tiempos de bossa and nada, nació una banda comandada por Marc Collin (en la foto, de boina verde), con origen francés, que gestó su popularidad haciendo covers de la era post punk de fines de la década del 70. La banda se llama Nouvelle Vague ("new wave" en inglés, "nueva ola" en castellano) y se presentará el miércoles 12 de setiembre en el teatro Gran Rex. "La idea no fue mezclar bossa nova con post punk, sino que a mí se me ocurrió lo lindo que sonaría Love Will Tear Us Apart de Joy Division en la voz de una chica", explica Collin acerca de los inicios del grupo. Su primer disco, de 2004, fue muy bien recibido por distintos medios del mundo, pero fue con Band a Part, disco del año pasado con edición argentina, que comenzaron a llenar lugares y vender más y más copias. Como suele suceder, a Collin y a sus compañeros, entre los que figura la princesita de Camille, la fama los tomó por sorpresa: "Nosotros pensábamos que sólo nos iban a escuchar los fanáticos de Echo & the Bunnymen, Buzzcocks y New Order, pero resultó que nos escuchan chicos que no conocen esas bandas y piensan que son temas nuestros". Si bien Nouvelle Vague no tiene canciones propias, intentan sonar lo más personales posibles, por eso se escucha tanto trip hop, porque tanto Collin como Olivier Libaux, el otro fundador, trabajaban en bandas de ese género antes de juntarse a versionar sus temas preferidos. Algo soberbio, el líder de esta banda francesa dice que en vivo suenan muy bien, pero también confiesa que, antes de editar su segundo disco, tuvo miedo de que se crea que solamente quería repetir una fórmula para seguir vendiendo. -¿Cuál es tu canción favorita? -Love Will Tear Us Apart de Joy Division o Grey Day de Madness, aunque es difícil decir un solo tema, además yo escucho un montón de música. -¿Y cuál le falta hacer a Nouvelle Vague? -Muchísimas. En principio tengo muchas ganas de que hagamos algo de Sex Pistols, de Stranglers y también de Wire, eso sería buenísimo. -¿No va a aparecer un tema original en los próximos discos? -No tiene nada que ver (se enoja). La banda hace covers, los temas nuestros serán para otros proyectos, no tienen lugar acá. A medida que el humor le cambia su acento (parecido al de Gael García Bernal en Soñando despierto) se torna incomprensible. Y aunque nunca abandona su parsimonia políticamente correcta, es amable, se escucha calmo, explica todo y no bardea a nadie. -Tocaste en Shangai, en Río de Janeiro y en Nueva York. ¿Qué esperas del recital en Buenos Aires? -Me dijeron que tenemos fans, por lo que espero que sea un gran show y que venga mucha gente. Tenemos ganas de ir a la Argentina y a Sudamérica porque nunca fuimos y tenemos expectativas. -¿Qué tema no harías nunca? -No existe ningún tema que odie tanto como para no hacerlo. Creo que intentaría cualquier cosa.

Comentarios