Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...
con nuevo disco y muchas ganas de presentarlo, Las manos hablaron sobre todo lo que les interesa... y lo repitieron sin cesar.
Txt Facundo Lozano.
El nuevo disco de Las Manos de Filippi, Control Obrero, es una bomba, pero de verdad. La edición limitada del nuevo trabajo de la banda de "arte contracultural"(como dice su cantante El Cabra) es doble, redonda, negra y hasta tiene una mecha. El primer disco (el otro es en vivo) tiene 12 canciones donde aparece la temática de la piratería, Cromañón, el gobierno del presidente Néstor Kirchner y, de nuevo, un palo para la Bersuit.
La bomba sale más de 40 pesos, un precio algo excedido, si se piensa en la mentalidad del grupo: "El precio salió del costo. No nos quedó otra que poner el precio que nos dejó margen, pero viendo los precios de los discos y el trabajo que tiene éste no me parece caro", comenta Hernán "Cabra" de Vega.
Durante la charla no paran de repetirse las palabras trabajadores, sistema, lucha, marginación, privatización y demás. Por momentos parecería que la conversación es con un candidato en plena campaña, pero no. Además, de repente, aparecen apreciaciones como "tarifazo" que tiran el momento-tiempo como 8 años atrás. "Tenemos que llegar hasta donde llega cualquier trabajador. Hay una mentalidad que intentamos imponer, esa de que el músico no es una estrella iluminada. Un músico tiene los mismos derechos y obligaciones que cualquier laburante. Las canciones son nuestra forma de expresarnos nomás y después tenemos la obligación de involucrarnos en la lucha contra el sistema", eso comenta el Cabra, se extiende y explica, entre un militante y un gremialista del rock, hasta dónde puede llegar su prédica o su ideología.
-Estamos en plena época de elecciones. ¿Qué significa para ustedes? ¿Les parece importante votar?
Pecho (trompeta y coros): -En lo que estamos todos de acuerdo es en que lo que no va es el sistema. La mayoría de los que se postulan son representantes del sistema y están al servicio de él. Debe haber algún candidato distinto, porque en esta elección se presentan millones de asambleas.
C: -Las elecciones no son el camino para solucionar nada. La lucha día a día sí, pero no la que empieza tres meses antes de una votación. Ahora se ve que no hay oposición, están todos apoyando la candidatura de Cristina. Igual, yo voy a votar al Partido Obrero, porque creo que es un partido que lucha siempre.
P: -El camino es la revolución, la gente se tiene que organizar.
-En "Sr. Cobranza" usaban de base la canción "El Tiburón" para bardear a todo el mundo y ahora en "Cromañón", ponen "Gasolina". ¿Por qué?
Juan Gisower (batería): -Es descontracturante, porque la letra es muy pesada.
C: -El tema es que ya está todo inventado y cuando hacés una canción recién al tiempo te das cuenta de dónde lo curraste. Nosotros, en vez de ocultarlo, lo hacemos evidente.
-¿Qué música nueva les gusta?
Juan:- Ellos están con el reggaeton, Calle 13 y eso. Yo no, como tampoco voto al Partido Obrero.
P:- Villa Diamante es un genio. Mezcla cosas y te hace bailar.
Comentarios