CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

La LinGa

BAIKAL






La historia de La Linga empieza con la historia de Baikal:

Estilo: Rock urbano

Edición: Lp. No mas metralla

Año edición 1992

Componentes 

Voz y bajo: Nacho Nais/ Guitarra: Dani y Faura/ Batería: Diego

Temas 

Dándote acción/ Ruta jakobea/ Identidad sellada/ Te controlan/ Hasta los huevos/ Kaña Urbana/ Sombra de nadie/ Ius non est/ Cuando el alcohol me hace vomitar ideas/ El rock del imbecil

Grabado en Armando Rc

Producción Baikal

Edita Baikal

  LA LINGA

En 1996 el grupo Baikal se separa después de una andadura de 5 años, 2 discos editados y mas de 100 conciertos (entre ellos compartiendo escenario con grupos como Platero y tu, Extremoduro, Reincidentes o Def con dos).


Tras una pausa de 2 años en los que no se perdió el contacto con el mundo de la música, dos ex-Baikal, Dani Duque (guitarra y voces) y Fernando Faura (guitarra solista) iniciaron este nuevo proyecto en el que tras varios cambios en la formación graban su primera maqueta en Mayo de 2.000 en el estudio de Jesus Prieto "Pitti", junto con Miguel Angel Villegas (bajo) y Paco Queipo (batería).


Este primer trabajo, “Ven conmigo a dormir”, autoproducido por el grupo y distribuido por TIPO tiene una excelente acogida y tras varios conciertos se deciden a dar un paso adelante.


Tras un nuevo cambio en la formación, se incorpora José Luis Rueda a la batería, empiezan a grabar en la primavera del 2.002 en los estudios Rock&Soul de Madrid y producido por Carlos Torero lo que será su primer trabajo discográfico “Uno de los nuestros”.

El trabajo realizado le parece interesante al sello Zero Records que decide editarlo y distribuirlo a nivel nacional. A raíz de esto, es presentado por toda España en múltiples conciertos con gran éxito de público y critica, acompañados entre otros por La Polla, Siniestro Total, Aurora Beltrán Celtas Cortos, Loquillo, Vantroi, Boikot, Coti, Koma, Lagartija Nick, Los Delincuentes…

En septiembre de 2004 entra a formar parte del grupo Nacho Vicente al bajo (ex -Baikal y ex-Club Negro) en sustitución de Miguel Ángel Villegas.

Entre 2005 y 2006 se graba y edita (con el sello x-trañas producciones) el siguiente trabajo discográfico titulado “Pan y circo”, grabado por Goyo Yebes (Celtas Cortos) y producido por José Sendino (Celtas Cortos) y se incorpora a la bateria Oscar Sanz (ex-Club Negro) en sustitución de Jose Luis Rueda.

En este cd, Alvaro Arribas (músico de reputación a nivel nacional) compone los vientos y graba el saxo. Fruto de esto, entra a formar parte del grupo hasta la fecha.

Se realiza un extensa gira por España, culminandose en septiembre con un concierto en fiestas en la Plaza Mayor de Valladolid con éxito de público y crítica.

En la actualidad el grupo está trabajando en su próximo trabajo discográfico que va a ser grabado durante el mes de marzo en el estudio que tiene en el Puerto de Santamaría (Cadiz) el productor Pacoloco.


https://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/06/valladolid/1331026847.html


La LinGa pone acordes de rock a los versos de diez poetas de la Comunidad


La LinGa pone acordes de rock a los versos de diez poetas de la Comunidad

La banda vallisoletana publica 'Canciones atraVersadas'

J. Tovar | Valladolid


Actualizado martes 06/03/2012 10:40 horas

Disminuye el tamaño del texto

Aumenta el tamaño del texto

Comentarios 0


'La casa del poema' (José Manuel de la Huerga). | Vídeo: Youtube

Cualquiera diría que es una aventura suicida o una quijotada en estos tiempos que corren, en los que parece imposible vender un disco... o un libro de poesía. Pero si de algo andan sobrados los miembros de La LinGa es de unas buenas dosis de locura. La banda vallisoletana de rock formada por Dani Duque (guitarra y voz), Fernando Faura (guitarra y voces) y Óscar Sanz (batería), acaba de publicar un nuevo álbum de estudio, 'Canciones atraVersadas', grabado y mezclado en mayo del año pasado en Neo Music Box (Aranda de Duero) por José Caballero.


Un disco con diez canciones en las que adaptan una docena de poemas de autores vinculados a Castilla y León. Los vates son José Manuel de la Huerga ('La casa del poema'), Ana Isabel Conejo ('Rojo'), Maeve Ratón ('Si se presenta'), Pablo López Carballo ('Sobre unas ruinas encontradas'), Javier García Rodríguez ('Ubi sunt?'), Rafael Valdivieso ('Viaje de fin de carrera'), Macarena Trigo ('Contactos'), Raquel Lanseros ('La mujer herida'), Juan Manuel Rodríguez Tobal ('Bueno, pero ¿Qué quieres?') y Celia Prieto Mazariegos ('Tentación').

Comentarios