Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Así suena el nuevo EP de la banda Supersol

 https://www.lacapitalmdp.com/asi-suena-el-nuevo-ep-de-supersol/

 

 

“De pronto flash” es título del EP de la banda marplatense Supersol. Integrado por tres canciones, el material rinde culto a los años ´80, a su estética y a su música.

Desde este jueves el EP, que se grabó en Mar del Plata durante el 2020, puede escucharse en las plataformas musicales y redes sociales.

 

 

La banda de Bruno Verdenelli, Juano Spinato, Ema Fernández, Migue Moyano y Martín Zoratto lanzó
“Back To The 80’s!”, “Mi mundo” y “Truco de magia”, tres composiciones ubicadas dentro del pop y que, pese a la mirada retro, buscan su identidad actual.

Para la banda, el homenaje a los años ’80 tiene sentido al recordar que fue la década en la que brillaron grandes grupos musicales que impactaron directamente en su obra.

“Back To The 80’s!” tiene “un guiño a la trilogía Volver al Futuro”, explicó el material de prensa. “Cuenta la historia de una banda que ensaya en una casa periférica en pleno verano cuando de la nada aparece un ‘viejo’ en un auto que invita a los músicos a viajar en el tiempo hacia la época que gusten”.

Por su parte, “Mi mundo” es una composición de Verdenelli tras el nacimiento de su hija e incluye las risas de la niña que fueron sampleadas y agregadas a la grabación.

“Truco de magia” es una balada nacida a partir del piano de Ema Fernández. Relata el dramático momento en que una pareja está a punto de disolverse producto de la muerte inminente de una de las dos personas”.

 

Con producción de la propia banda, las canciones fueron mezcladas y masterizadas por Antonio Torres, con quien el grupo trabajó en dos trabajos anteriores. El EP fue grabado en Hometown Estudios y Friendzone Récords. 

El arte de tapa de este EP es de Mauricio Fernández.

Supersol tiene otros dos discos: el EP “Amancecer” (2018) y el disco “El tiempo es mentira” (2019).

 

Comentarios