Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Austin

 Austin:

No  sabemos  como  pasó   todo, y   es  extraño  como  se  fue  dando, es por eso  tal vez  que  se convirtió en algo más especial que una banda.

Una fría mañana de septiembre del 2001, el Chavo recibo la llamada que puso  la  primera pieza  del rompecabezas,  un  viejo  conocido proponía que se uniera con el Chato para formar  una  nueva  banda,   ese mismo día pero  en la tarde  Pasa entró perfecto  al  rompecabezas  y  así  Pasa, Chavo  y   Chato   comenzamos  a ensayar , intentando  plasmar sus influencias principales como son: The get up kids, Hot water music, That dog, Rentals, Pele, Weezer, The ataris, Sunny day real state, Death cab for cutie, etc..... (No esperen que toquemos igual!!!!)

Los tres veníamos de otras bandas que no pasaron la prueba de calidad y desaparecieron, Pasa y Chavo venían de “Fall Childrens” (punk rock) y Chato de “M.N.R.” (grunge), las dos bandas desaparecieron a principio de siglo, y los tres pensábamos que nuestra carrera musical había terminado, y teníamos otros planes para nuestro futuro, por un lado estaba Chato que tenía planeado poner un puesto de playeras de rock urbano en la lagunilla junto con su amigo el Marlon, Pasa quería ser funcionario publico en la sección 3022 del quinto juzgado penal en función (y funcionando todavía) de Xochimilco del barrio 15 al 23 y Chavo estaba resignado a su vida de transportista público en la ruta 56, paradero – la noria, con su nueva unida´  mejor conocida en el ambiente del transporte público como “el Morbius”, afortunadamente nuestros sueños por ser ciudadanos de provecho se vieron truncados y fueron olvidados, aunque aún queda un poco de ello en nuestros corazones.

Después de experimentos mutantes fallidos intentando conseguir un baterista, decidimos pedir la colaboración de Xna Yer, quien actualmente toca con Hulespuma cuando no vende huevos de cócuna ilegalmente en el mercado de jamaica, en donde conoció a una de las influencias musicales más fuertes de su vida Chio (su actual bomboncito), él acepto sin ningún inconveniente, pues desde hace mucho tiempo, él pasaba a almorzar seguido con Chavo. El primer ensayo logró todo, la magia salió de algún lado, y se creo la primera canción “may be sometime...”, esto nos animó tanto que decidimos continuar así, siguieron saliendo ideas y canciones, las emociones comenzaban a decirnos que estábamos en el momento adecuado con las personas adecuadas.

Intentamos muchas veces encontrar un vocalista, entre los entrevistados llegaron: el  Edson, petito (Buba Gump), el caries y Belit, ninguno de ellos se quedo con nosotros y  ya no teníamos escapatoria, llevábamos mucho tiempo y era difícil encontrar a alguien, es por esto que decidimos dejar todo como una banda instrumental para que cada cual pudiera darle un sentido propio a cada canción.

El nombre de la banda fue algo difícil, se proponían varios nombres bonitos que describían al grupo con su tendencia a la tristeza:  whiny beavers, los haraganes, gris oscuro y salamandras enjauladas; todos fueron desechados, y al fín después de mucho tiempo encontramos el nombre adecuado: Austin. Nos presentamos por primera vez bajo el nombre de Austin con nuestras cinco únicas canciones el 12 de enero del 2002, en el garage de xna junto con Hulespuma y 301 izquierda, mismos que nos invitaron al foro Alicia, nuestros sueños se hicieron  realidad, estábamos juntos con gente especial y las cosas no podían estar mejor.

Todo siguió muy rápido, nos empezaron a invitar a más tocadas y seguimos trabajando las canciones, fue entonces cuando entro la última pieza del rompecabezas, Chio la novia de Xna, que tocó durante tres años en la sonidera de mayor prestigio en México: “Arco iris Intercontinental”; ella se encargó de ponerle el último detalle al grupo, los samplers de películas en las canciones. Así nos presentamos en el Alicia el 23 de marzo del 2002.

A finales de marzo Chio vendió su trailer de la sonidera Arco iris Intercontinental a un pequeño empresario de la música mejor conocido como: "el sargento"(que venía vestido de sargento) y con ese dinero pudo adquirir un secuenciador, que nos ayudo a poner nuevos ruidos en nuestro rock.

Durante todo este tiempo mucha gente nos a ayudado y apoyado, así pues queremos agradecerles por creer en nosotros y darnos su confianza y amistad. Gracias a: Risik, Javiera, Daniel, Petito, Tzairi, Belit, Fello, Marilú (el arte del café), el Bush, Humersqueal, Sad breakfast, 301 izquierda, Hulespuma, al Chiquitico y a Nacho (ALICIA) y la gente que va a nuestras tocadas, gracias por todo, sinceramente: Austin  escribenos a:


austin_emo@hotmail.com



https://filtermexico.com/2020/07/20/austin-tv-su-memorable-despedida-en-el-plaza-condesa/


Austin TV: Su memorable despedida en el Plaza Condesa

Fotos Óscar Vilanueva / @theozcorp

 

Pocas bandas tienen la capacidad de hacer que su nombre se convierta en un culto; uno que con el paso de los años realmente nos hace pensar que nunca sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos.

Si bien Austin TV siempre tuvo un cariño muy especial que los fue llevando a escenarios internacionales como Coachella y alternar con Mogwai, en su momento daba la impresión que su nombre pertenecía a un nicho de bandas que se movía de voz en voz hasta que logró llegar a canales donde tuvieron una mayor proyección.

Sin embargo, justo en el momento donde su trabajo estaba recibiendo más reconocimiento tomaron la decisión de tomarse un descanso indefinido que, a 7 años de ese suceso, da la impresión que su regreso no tiene para cuándo con todo y que los fans (nuevos y viejos) han estado soñando con ese anuncio cada que se anuncia el cartel del Vive Latino.

El nombre de Austin TV se convirtió en una mitología de sus propias canciones, es como si su ciclo hubiera llegado a su fin como las historias que solían depositar en nuestros oídos por medio de sampleos que además sirvieron para que las personas que no habían visto películas como Veneno Para las Hadas descubrieran un nuevo universo de la mano de su formación adolescente.

Por esa razón el concierto que dieron en el Plaza Condesa tuvo un valor doblemente especial y emocional, pues además de celebrar los 10 años de La última Noche del Mundo, su álbum debut, fue la última vez que pudimos verlos juntos sobre un escenario.

Esa noche del 22 de noviembre de 2013 fue tan especial, que incluso fue transmitida en directo para que todos aquellos que no consiguieron boleto pudieran formar parte de su despedida a distancia.

Acá abajo les dejamos el concierto completo.

 

Comentarios