Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Con Lovdt y Siego, trap y música industrial combinan perfecto

https://www.primicias.ec/noticias/cultura/lovdt-siego-trap-musica-industrial-nunca-combinaron-mejor/ 

Con Lovdt y Siego, trap y música industrial combinan perfecto 

 

Dos músicos que vienen del rock -ya sea punk y al pop- se juntan a ensayar rimas. De pronto son dos Mc haciendo trap y el resultado es espectacular. Es como si Trent Reznor -el cerebro de Nine Inch Nails- se pusiera a hacer trap. Y eso se debe entender como un halago. Lo que están haciendo los rockeros ecuatorianos Lovdt & Siego es salir de su zona de confort y entregar un grupo de canciones -hasta el momento tres- en las que experimentan en un terreno que no es el de ellos, y lo hacen con éxito.

Los sonidos propios de los géneros urbanos, pero en su versión. Hay una transformación ahí.



Ambos (Pablo Dávila y Pablo Aguirre, respectivamente) vienen del rock. De proyectos cercanos al punk – del lado de Aguirre- y de la banda Tonicamo, que lidera Dávila. Y se juntaron. Hicieron un primer tema que dejaron de lado -pero que saldrá, dicen- y armaron una segunda canción, que esta vez sí publicaron, en octubre de 2019.

En Arde hay fuerza, una agresividad propia del hip-hop, así como una especie de manifiesto musical y visual. El video dirigido por Jero Albornoz funciona como prueba.

El arranque del beat El proyecto toma mucho de la música industrial para generar sus ambientes y la estética. Y también se nutre de la curiosidad de ambos músicos, que miran en ritmos contemporáneos -y absolutamente masivos- un punto de arranque

Siego y Lovdt juntan sus inquietudes musicales en un proyecto que tiene a la música urbana como base. - Foto: Cortesía

 

 

Esta unión tiene una arranque que funciona en dos momentos -dependiendo a quien de los dos se le pregunte-. Por un lado, de los juegos con rimas; por otro, de un proyecto de uno de ellos, que se vio influenciado por el trabajo compartido. Siego y Lovdt lo cuentan con más precisión:

No existe disco hasta el momento, es probable que esto suceda y que sea más adelante. Por lo pronto el proyecto funciona en la medida que aparecen las canciones.

Un trabajo de creación y aprendizaje constante. Una canción en plena pandemia El tercer tema que han lanzado, Prodigio, apareció en mayo pasado. Un homenaje directo a los ingleses de The Prodigy -en especial al tema Poison-.

Aquí hay un avance en la propuesta, en la medida que mezclan con más precisión el lado industrial y dance, con las métricas del trap. Prodigio aparece en plena cuarentena -tal como Testamento lo hizo un poco antes de que la pandemia explotara- y en este tiempo han construido un nuevo tema que saldría en tres semanas, aproximadamente. Lovdt y Siego utilizan lo urbano. Algo que, incluso en el terreno en el que ellos se desenvuelven, puede ser visto con cierto prejuicio. E incluso ellos han debido sortear esa mirada que denosta al género, encontrando la fuerza en cierta naturaleza confrontacional, al ser los Mc y rapear sobre estas estructuras.

Quizás ahí reside la contundencia de una propuesta que tiene una identidad y sonido propio y que ha sabido combinar muy bien estéticas y rendir los homenajes precisos.

Comentarios