CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Persecución a la juventud.Municipio de Roca multó a artista en competencia de freestyle

http://www.laizquierdadiario.com/Municipio-de-Roca-multo-a-artista-en-competencia-de-freestyle 

 

Persecución a la juventud.Municipio de Roca multó a artista en competencia de freestyle

El hostigamiento del municipio a les artistas callejeres se profundizó en el miércoles 24 cuando intervinieron con la Policía en un espacio público y al aire libre donde se realizaba una batalla de freestyle y labraron una multa de $55.000 a un freestyler.


 

Mientras se siguen vedando los espacios públicos para las manifestaciones artísticas, la juventud continua organizando actividades gratuitas, al aire libre y manteniendo los cuidados que deben regir en pandemia. En ese contexto es que las políticas oficiales nada han hecho para garantizarle a la juventud espacios de expresión y es por ello que cientos de jóvenes garantizan actividades a pulmón sin el apoyo de ningún estamento del Estado.

Lo ocurrido en la ciudad de General Roca (Fiske Menuco) es una muestra del hostigamiento a la que está sometida la juventud, donde Luciano Poblete fue multado con $ 55 mil pesos por parte del municipio en una batalla de freestyle en el que era espectador. En dicha oportunidad se presentaron dos oficiales de policía con un representante del municipio, sin previo aviso redactaron la multa a Luciano por ser el único mayor de edad que se encontraba cerca.

En dialogo con La izquierda Diario nos contó que “en ese momento estaba empezando la final de la competencia de freestyle. Yo estaba de espectador y llamaron a dos chicos que estaban ahí animando, haciendo agite con el público que se había prendido”. Y agregó que en la actividad “No teníamos equipo de sonido ni nada, había un loco haciendo beatbox para 40 personas. Ahí dicen que son 20 personas los que se pueden reunir, si te pones a pensar son 3 jurados, 16 competidores y un animador y ya tenés las 20 personas. Después el público, pero si la gente se acerca no la vamos a echar.”

Con respecto a la infracción labrada Luciano explicó que “nos hicieron la multa y tenemos 30 días para pagar $27.500 o si no se va a $55.000. Yo me hice responsable porque era mayor, los efectivos policiales y el señor que hizo la multa les estaban hablando de mala manera a dos menores. A mí no me gustó esa actitud de los tipos, porque si tienen una placa o porque pisan un poquito más fuerte puedan venir y presionar a cualquier pibito, a hablarles mal, tratarlos como quieren y decirles lo que se les antoja. Entonces fui, di la cara, pregunté qué estaba pasando y me pidieron los datos, la edad, se la di y ahí me hicieron la multa. Prácticamente fue eso.”

Cuando consultamos sobre las razones por las cuales se les hizo la multa explicó que “nos hacen la multa porque nosotros tenemos algo que ni el municipio ni ninguno de esos políticos va a tener, que es cultura. La cultura que nosotros manejamos, que nosotros nos movemos, no necesita plata. Nosotros organizamos eventos y a toda furia recaudamos $2.000, para comprar un equipo, organizar otro evento o comprar un premio o algo para darle al ganador. Porque hay talento y no lo ven, pero después para poner su sellito y decir que aportan algo cuando no aportan nada, ahí son los primeros. Y vamos a ser realistas, nunca aportaron nada, yo me cansé de pedirle a Cultura que nos hagan un permiso, que nos den un espacio, que nos dejen organizar un evento o nos den un equipo de sonido, que nos presten algo. Y nunca hicieron nada. Si no tenés plata para organizar un evento grande no te van a dar bola. A los pibes no nos dan bola.”

El acompañamiento del Estado a las actividades del freestyle es nulo, así lo aseguró Luciano, quien sostuvo que “estamos sumando, uniendo ciudades, podemos salir de acá a la otra punta del país a dedo, yo he viajado muchas veces a dedo a competir y representar la ciudad pero la ciudad no nos representa, no nos apoya, no nos da nada. Sin embargo nosotros vamos y representamos. En todas nuestras redes sociales, tanto en la mía como en la de cualquier otro competidor, van a ver flyers donde muestra a qué ciudad se va y a cuál representa, por qué está compitiendo. Pero a nosotros no nos brindan ni siquiera un pasaje, yo he viajado a dedo siempre.”

En particular por la situación que se vive en Roca afirmó que “municipio, Cultura, y todo eso, no hacen nada. Vos vas al centro cultural de ahí y te cobran hasta una entrada. Pero el arte no se compra y menos con un espacio así donde querés organizar un evento y te piden una fortuna para organizar algo ahí. Yo veo que en la cultura acá y en todos lados, nos tienen a los artistas como que no servimos para nada. Pero los que manejan, primero que no saben nada de cultura, no los han visto en ninguna plaza, en ningún evento, a menos que lo organicen ellos.”

Por último le consultamos como van a organizarse y juntar el dinero para pagar la multa y aseguró que “lo único que se puede hacer ahora es juntar, ahorrar, yo estoy vendiendo cosas mías para poder pagar la multa. Hice el descargo que les mostré a ustedes, está en las fotos. Yo me hice responsable de un evento que no era un evento prácticamente, era una juntada. Estamos tratando de hacer urnas en locales. Gente que se copó en decirme, te aporto un poco de plata, te trato de tirar unos pesos. Me hice una cuenta de MercadoPago porque me pidieron el CBU para depositar. Gente de Neuquén, de Catriel, 25 de Mayo, Lamarque, de Buenos Aires, hasta de España me escribió un amigo que desde allá quiere mandar plata acá. Hay pequeños emprendedores que me ayudaron con donaciones, algún premio para sortear. También un estudio de grabación de acá nos ofreció grabaciones gratis, beats, masterización de sonido, todo gratis para dar como premio. Así que vamos a hacer una rifa que vamos a estar publicando en mi página de Instagram. Ahí subí la publicación y en menos de un día tuvo 500 vistas, se compartió bastante. Pero el municipio no vio nada, como siempre. Los medios tampoco. Somos nosotros contra todos nomas.”

 

 

 

 

Comentarios