Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

PNUK

 


 

https://www.madeinmetal.es/index.php/discos/novedades/13296-pnuk-after-death-2020

PNUK es una banda de thrash/crossover, originaria de Lorquí (Murcia), fundada en 2014. Tercer disco de la formación y primero cantado en inglés. Hacen un thrash de corte tradicional, con influencias tanto del thrash americano como el europeo. Desde el arranque con “After Death” la banda va a sonar de una manera que alegrará los corazones de los thrashers más clásicos, con ese sonido algo sucio y por momentos hasta con una ligera desafinación de guitarras en algún que otro solo que aleja al grupo de la perfección y los acerca a la salvaje humanidad. 
 
El disco es completamente autoproducido y contiene diez piezas rabiosas y sin concesiones. Los que aprecian a bandas como Destruction, los iniciales Sodom y algunas de las bandas de clase B de la Bay Area, aquí se sentirán satisfechos con el producto. Otro detalle es que incluso parece que el disco ha sido grabado con instrumentos de la época. 
 
Algunas piezas vienen con una dicción más comprensible que otras, caso curioso. Estoy convencido de que los guitarristas decidieron asumir la labor de vocalistas al no encontrar en medio de esta desafortunada situación a alguien más comprometido. Pero eso no es lo que resalta sino solo un comentario curioso. Lo que resalta es el sonido de la banda. 
 
Hay momentos realmente pesados como la poderosa “Fair Warning” con un toque heavy denso o el trabajo de batería en piezas como “Never Cross the Line” que cabalga rabiosa mientras las guitarras de Alex y Mike hacen de las suyas. Es donde el duelo de guitarras resulta ser más perfecto y empastado, una pugna que termina con empate. Es una de las canciones más rotundas del disco. 
 
Igualmente destacable es “The Clash of the Titan” con esa poderosa sección intermedia a la que hemos llegado después de un par de minutos de fuerza guitarrera inspirada en la pesadez del metal. Algunas de estas piezas, con un par de compases menos, y como "Blackout", hubieran quedado perfectas, llegando a ser el tipo de canción que uno siente que te deja con ganas de más, pero en este sentido PNUK ha preferido seguir el camino de Metallica en discos como '…and Justice for All'
 

Una banda que se ha hecho ella sola todo el trabajo con un resultado más que loable. Tocar seguir luchando contra viento y marea a ver que puede salir de todo esto.

Line Up:
Alex (guitarra y voz)
Isidro (bajo y coros)
Mike (guitarra y voz)
Litri (batería)
 
Discografía:
2016 – Fin de la Civilización
2018 – PNUK 
2020 – After Death

 


 

Comentarios