El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...
Catalinatom
Publicado por
guile
el
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Catalinatom
Banda de rock nativa de Santa Rosa (La Pampa), formada en el año 2000 y radicada desde el 2004 en Capital Federal presenta "mas del barro" (2007), su primer disco, formado por 9 canciones en las que las esencias del rock se ven perfumadas por los aromas de la música urbana y folclórica. Rock, blues, zamba, chacarera, jazz, candombe, milonga… lo que le sirve a la canción le sirve a Catalinatom. Y es por esa cualidad, común en el rock nacional de alta escuela, que se sienten amparados bajo este género.
En "mas del barro", CT propone un viaje ecléctico, por las sombras en "salamanqueando", la poesía en "el vago", la nostalgia de "Milonga a Marga", la luz de "Necesito una Luna", el amor y el sufrimiento a flor de piel en "la dancera", la critica acida y surrealista de "el ciego mas bizarro…", la cultura pop-rock satirizada en "eStar" y de vuelta a las sombras para encontrarse con uno mismo en "el reflejo" y así, tal vez, poder volver a levantarnos un vez mas del barro.
Para destacar la participación del poeta pampeano Juan Carlos Bustriazo Ortiz en "el vago", especie de blues/chacarera a mitad de camino entre Hendrix, John Lee Hokeer y Atahualpa Yupanqui.
Según ellos mismos "Una propuesta genuina y novedosa, por la forma y el contenido".
Incluyeron su tema "son of the beach (son de la playa)" en el disco "De búsquedas y encuentros", producción en homenaje y reconocimiento a la labor de las Abuelas de Plaza de Mayo y realizaron la música de dos cortometrajes, "2 de 80" de la directora brasilera Kika Moura y "El águila que llora" del realizador pampeano Matías Sapegno.
Catalinatom —una de las bandas más reconocidas y activas del escenario artístico patagónico— llega a Colonia Santa Teresa con su vasto recorrido musical. Además, presentará su producción reciente: un show espectacular que también incluye proyecciones audiovisuales de alto vuelo.
¡La noche de la Premiación, el sábado 6 de marzo, cierra con un recital imperdible!
Como tenemos cupos limitados, las entradas se consiguen —por un precio realmente simbólico, gracias a la Municipalidad de Santa Teresa y el respaldo de Lácteos La Nata— en los Puntos de Venta. Cada entrada vale por las tres noches del Festival, por eso insistimos: ¡los esperamos la noche del jueves y el viernes! Quienes lo hagan, tendrán acceso a la velada de premiación, ¡con Recital incluido!
**
Integrada por Juan De Pian, Mauricio Flores, Marcelo Porcel, Willians Vlek y Lucas Manera, la banda inauguró en Youtube su canal CatalinatomTv con “Salamanqueando”, la primera entrega de un ciclo de cinco producciones audiovisuales, que se emitieron mes a mes, y cierra con su presentación en el Pampa DocFest.
—Venían trabajando en un nuevo disco pero “pasaron cosas”…
–Sí, hicimos la pre-producción en febrero, en la misma sala a la que volvimos para grabar este ciclo; teníamos el estudio pagado para abril pero nos agarró la primera cuarentena y nos dejó knockout para cualquier tipo de actividad. Estábamos muy concentrados en eso, en la grabación del disco, pero pasó el tiempo, la pandemia se empezó a hacer larga, hicimos un video con una de las maquetas que teníamos el disco…porque por otro lado veíamos que las maquetas estaban buenísimas y que tranquilamente podíamos sacar el disco con ellas e igual iban a funcionar, pero no era la idea. Por eso mostramos una de las maquetas de esa pre-producción en julio; pero la cuarentena se hizo súper larga, todavía no se abren los recitales, no se puede tocar en vivo y por nuestro propio bienestar tuvimos que crear un plan alternativo al disco.
Y entonces nos pareció que esto de hacer un ciclo audiovisual, donde no solo pudiéramos mostrar la variedad de música de la banda, sino también contactar desde un lugar más intimista con la gente que nos sigue y contar algunas cosas que normalmente no le llegan al público, podía estar bueno. Así que aprovechamos esta oportunidad para inaugurar el canal de Youtube, como para reunir a nuestro público ahí y generar nuevos contactos.
El viernes pasado, la banda pampeana integrada por Juan De Pian, Mauricio Flores, Marcelo Porcel, Willians Vlek y Lucas Manera, inauguró en Youtube su canal CatalinatomTv con “Salamanqueando”, la primera entrega de un ciclo de cinco producciones audiovisuales, que serán lanzadas mes a mes, hasta marzo de 2021.
En este primer capítulo, Catalina incluye dos canciones grabadas por "corte directo" en Puente Estudio (Toay) en septiembre de este año y una narrativa que fusiona leyendas de nuestros imaginarios folclóricos y del blues norteamericano.
“En esta primera entrega apelamos a una leyenda clásica del trato con el diablo, que en Argentina viene desde lo folclórico con la salamanca, y desde nuestra influencia con el blues con los cruces de camino. Lo que mostramos es la persona que decide no entrar a la iglesia en Naicó y se va a hacer un pacto con el diablo a Quehué, a la cueva de la salamanca”, contó Mauricio Flores, director y productor de esta apuesta, junto a Juan Fran y No Kunda Pánico.
En una charla con Kresta, el músico y productor habló sobre esta nueva producción de Catalina, los proyectos de la banda, su próximo disco, la autogestión como forma de producción musical y sobre los reclamos de músicos y músicas para que se permita la realización de espectáculos al aire libre y con público.
Comentarios