Fernando Ruiz Díaz: música como terapia luego del ACV

Fernando Ruiz Díaz, líder creativo de Catupecu Machu, compartió recientemente detalles sobre su recuperación tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) el 15 de febrero de 2024. Con valentía, reconoció que el proceso de recuperación fue una verdadera montaña rusa emocional, pero subrayó que la música fue su mejor medicina: “hacer música fue mi mejor terapia”, declaró en la entrevista La música como clave de sanación Más allá de los tratamientos médicos formales, Fernando apostó por el arte como herramienta curativa. Señaló que componer, tocar y crear música no solo le devolvió fuerza física, sino que también le ofreció estabilidad emocional durante los momentos más difíciles. La música, explicó, le permitió reconectarse consigo mismo y enfrentar las fluctuaciones internas tras el ACV . Emoción en subebaja constante Durante su recuperación, el músico describió su estado anímico como una montaña rusa emocional . Admitió que, incluso en medio de la calma, aparecían olas de incertidum...

Comida china

Comida china (2007): Así se llama una canción editada por Chalina, banda de rock latino nativa de Lomas de Zamora, que acaba de editar su primer disco, Una luz. La letra dice: “Eligen el lugar donde te van a pegar el tiro/ y con un té de tilo dirigen tu camino/... comida china es un pescado/ no sabés qué es/ ni de qué río lo saqué”.

Comida china (1997): Así se llama uno de los hits de Alta suciedad, aquel discazo de Andrés Calamaro que también traía Loco, Flaca, Me arde y Crímenes perfectos. La letra dice: “Mañana será un día igual/ un domingo con periódicos normal./ No conectaba con tanta comida china/ y tuve un breve lapso de mística química con ketalar”.

Comida China (1985): Así se llamaba una especie de ochentosísimo supergrupo (o banda de amigos) entre los que estaban Andrés Calamaro, Fabián von Quintiero, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Daniel Melingo, Miguel Zavaleta, Willy Crook y Rinaldo Rafanelli y María Rosa Yorio; todos bajo el liderazgo de Rafael Bini. Editaron un único disco, Laberinto de pasiones.

Comentarios