Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Comida china

Comida china (2007): Así se llama una canción editada por Chalina, banda de rock latino nativa de Lomas de Zamora, que acaba de editar su primer disco, Una luz. La letra dice: “Eligen el lugar donde te van a pegar el tiro/ y con un té de tilo dirigen tu camino/... comida china es un pescado/ no sabés qué es/ ni de qué río lo saqué”.

Comida china (1997): Así se llama uno de los hits de Alta suciedad, aquel discazo de Andrés Calamaro que también traía Loco, Flaca, Me arde y Crímenes perfectos. La letra dice: “Mañana será un día igual/ un domingo con periódicos normal./ No conectaba con tanta comida china/ y tuve un breve lapso de mística química con ketalar”.

Comida China (1985): Así se llamaba una especie de ochentosísimo supergrupo (o banda de amigos) entre los que estaban Andrés Calamaro, Fabián von Quintiero, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Daniel Melingo, Miguel Zavaleta, Willy Crook y Rinaldo Rafanelli y María Rosa Yorio; todos bajo el liderazgo de Rafael Bini. Editaron un único disco, Laberinto de pasiones.

Comentarios