Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Disco favorito de Dani Llamas: Fugazi y su The Argument

 


Disco favorito de Dani Llamas: Fugazi y su The Argument


https://www.laganzua.net/noticias/21610-disco-favorito-de-dani-llamas-fugazi-y-su-the-argument

El músico jerezano Dani Llamas, cantante del grupo rock G.A.S. Drummers, crece ahora con un proyecto paralelo a su nombre y un disco titulado "La Verdad" pero hoy nos habla de sus referentes. Confiesa en LA GANZÚA que "The Argument", disco de Fugazi, es uno de sus favoritos.

Dani Llamas nos recomienda escuchar "The Argument", disco de Fugazi. Así lo razona.

"Cuando me han preguntado para elegir un disco favorito he llegado al estante donde tengo los discos y me he ido a por el 'Sonidos Negros' de Terremoto de Jerez, pero lo he vuelto a dejar.

Después he ido a por el 'Flip Your Wig' de Hüsker Dü, y también he tenido en mis manos el primero en solitario de Paul Simon. Finalmente he agarrado el 'Argument' de Fugazi.

“Argument” es el último disco de estudio de la banda de Washington DC. Es el único del que tengo 3 copias en casa. Lo compré como agua de mayo cuando salió. Creo que se lo compré a Álvaro de Mala Música, una pequeña tienda de Jerez que trae siempre el mejor de los géneros. Son diez canciones y una pequeña intro.

El disco se grabó en 2001 donde siempre, en casa de Don Zientara, Inner Ear Studio, una pequeña casa adosada de Arlington, VA, un suburbio a las afueras de la capital de los Estados Unidos de América, donde Fugazi han grabado todos sus discos. Por aquella casa han pasado todas las leyendas del punk de DC, desde Bad Brains hasta Dag Nasty, Q And Not U, Scream, Government Issue.

Con mi banda, GAS Drummers, conseguimos que en 2008 Dave Smalley grabara sus voces para un tema allí. El proceso era maravilloso. Dave grababa sus voces y coros sobre una instrumental que le habíamos mandado. Don Zientara nos enviaba (en 2008, cuando ya llevábamos 15 años de internet) la mezcla del tema por correo ordinario. Lo escuchábamos, y si queríamos cambiar algo, teníamos que esperar otras 2-3 semanas en que llegara el paquetito con el CD y la nueva mezcla.

'Argument' es Fugazi en estado puro. Un disco ecléctico que cortocircuita tu propia percepción de la historia de los 4 de Washington. En él, Ian McKaye se muestra más pop, usando a veces una voz medio en falsete que nos acerca a las melodías eternas. Se me inunda la mente flotando en las melodías de la estrofa de 'Cashout', una canción que habla sobre desahucios, en 2001.

También despliega su bocanada de ser el papa del hardcore. En Ex-Spectator, Epic Problem, o ese incesante arrullo "I’m Not A Citizen" en 'The Kill'.

Punto y aparte es la canción que cierra el álbum: la que da título al mismo, 'The Argument'. Hasta aquí, lo que cabe decir acerca del viejo Ian MacKaye. La otra voz, a veces susurrante, otras veces inquietante, que nos acompaña desde 'Full Disclosure', 'Life and Limb', 'Strangelight', 'Oh', y 'Nightshop', es la de Guy Picciotto.

En este disco, Guy se nos acerca y se nos despega. Nada del talento de esta bicefalia creativa tendría sentido sin la base sólida que supone la batería de Brendan Canty y el bajo de Joe Lally. Alguien alguna vez dijo que Fugazi, sobre todo, era un grupo de dub, y creo que me apunto a esa ecuación. Escúchate 'The Kill', y dime si realmente puedes escapar del muro que crean solo la batería y el bajo.

Además, en la última entrega discográfica de Fugazi, el cuarteto se convierte en un sexteto, ya que en muchísimas canciones existe una segunda batería, tocada por Jerry Busher, y el piano de Chad Clark.

Son 45 minutos de honestidad mayúscula. Lo que escuchas es sencillamente una banda. Tocando lo que saben, como saben. Hablando de lo que interesa. Sin florituras, sin sobras.

Para mí una banda que significa continua inspiración, y que en este disco tocan el cielo. Un disco que te acompaña toda la vida, en los momentos difíciles, y siempre sobrevivirá a cualquier mudanza". (Artículo escrito por Dani Llamas para LA GANZÚA)

DATOS: Fugazi se forman en 1987 en Washington D.C. (EEUU) y debutan en largo en 1990 con 'Repeater' (Dischord Records).

CURIOSIDAD: Grabado entre enero y febrero de 2001, este disco llamado "The Argument" marcó la despedida de un grupo que, a día de hoy, sigue sin ser lo reconocido que su discografía y originalidad merecen son el eje que mejor une rock y hardcore.

Comentarios