Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

El concierto en ‘streaming’ de Bunbury superó las 60.000 visualizaciones

 El concierto en ‘streaming’ de Bunbury superó las 60.000 visualizaciones

El recital, que fue grabado en el Palacio de Congresos del recinto de la Expo, fue visto, mayoritariamente, en Europa y América. 

ACTUALIZADA 5/2/2021 A LAS 10:02


  • J. F. LOSILLA




https://www.heraldo.es/noticias/ocio-y-cultura/2021/02/05/bunbury-concierto-zaragoza-palacio-de-congresos-expo-1418600.html



¿pueden volver los Héroes del Silencio? Bunbury responde:



Ante grandes problemas, nuevas soluciones. Una máxima que aplicaron Enrique Bunbury y su equipo ante este desierto de actividad a la que están condenados los músicos desde la irrupción de la pandemia del coronavirus hace casi un año. El ‘frontman’ zaragozano emitió el pasado 24 de enero un concierto en ‘streaming’ que llegó a todos los rincones del planeta. Suponía su retorno a los escenarios tras 21 meses y 21 días de ausencia. El recital había sido grabado una semana antes, con mucho mimo técnico y musical, en el Palacio de Congresos del recinto de la Expo en Zaragoza.

La expectación que creó este retorno telemático la refrendan los números. Según ha indicado a HERALDO la oficina de representación del zaragozano, se superaron las 60.000 visualizaciones repartidas, sobre todo, en Europa y América. “Calculamos que lo vieron entre 60.000 y 70.000 personas, pero eso es difícil de dictar con exactitud porque con una entrada lo podía ver mucha gente. Es prácticamente imposible determinar un número exacto. Además, es un evento que se ha hecho para todo el planeta con distintas plataformas de venta de entradas y cada una de ellas tiene su reporte. Llegar a datos concretos es muy complicado”, aseveran.

A la satisfacción por el apoyo popular que supuso este excepcional recital (Bunbury ya ha recalcado que no se repetirá otro ‘streaming’) se unen el orgullo por la factura final y el refuerzo en todos los sentidos para la gran familia que acompaña al exlíder de Héroes del Silencio, desde los músicos hasta los técnicos. “Se grabó, quedó un material con un montaje de gran calidad y eso quedará para la historia. La crítica ha sido unánimemente buenísima. Hicimos un esfuerzo importante por un bien cultural y para mover a nuestro equipo. Para todos ellos ha sido un respiro. En ese sentido, cumplimos el objetivo. Obviamente no fue una operación económica, pero sí pensando en todo nuestro equipo, que tengan unos meses de alivio. Y para dejar claro que seguimos ahí, en la brecha”, concluyen los responsables de la carrera de Bunbury.

El concierto fue un espectáculo generoso (superó las dos horas de duración) y vibrante pese a la ausencia de público en los asientos del Palacio de Congresos. Con un ‘set list’ de 25 canciones escogidas desde los inicios de Héroes hasta los dos últimos discos de Bunbury, editados durante la pandemia: ‘Posible’ y ‘Curso de levitación intensiva’.


Comentarios