Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

Pasado Verde

 

Tras un año fuera de los escenarios, vuelve una reconocida banda mendocina con 3 shows en el Teatro Plaza

Finalmente “Pasado Verde” podrá presentar su último disco ante sus fans con funciones de gran producción e invitados especiales.

PASADO VERDE PRESENTA SU NUEVO DISCO "DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS" EN EL TEATRO PLAZA DE GODOY CRUZ



https://www.losandes.com.ar/estilo/tras-un-ano-fuera-de-los-escenarios-vuelve-una-reconocida-banda-mendocina-con-3-shows-en-el-teatro-plaza/


Tras el proceso introspectivo que mantuvo la banda luego de la publicación de su álbum “Fuego y Flora” en 2016, Pasado Verde rompió el 14 de Febrero de 2020 con “Declaración de Principios”, su cuarto disco de estudio.

Con mucha expectativa y luego de un año de restricciones de shows en vivo, la banda apuesta finalmente a la presentación formal del disco con tres funciones en el Teatro Plaza de Godoy Cruz.

Declaración de Principios

Declaración de Principios logra el equilibrio justo entre el pop y la distorsión, alcanzando un punto de madurez de un recorrido artístico de más de 10 años. Nos presenta así un estilo propio producto del tiempo y la independencia en el marco de una escena hoy posicionada a nivel nacional.

Con una búsqueda centrada en la canción propiamente dicha como elemento significativo en la cultura del rock nacional, las canciones de Pasado Verde están cargadas de una retórica actual y cercana a las nuevas generaciones, cortas y directas, donde lo primordial es decir algo verdadero y sincero utilizando la música como canal para transmitirlo.

La musicalidad de las canciones de Pasado Verde colocan al espectador en situaciones puramente emocionales, donde el mensaje de la canción llega directo al publico reforzado por un contexto armónico intenso y delicado.


Sobre Pasado Verde

Pasado verde nace hace 12 años, en la provincia de Mendoza, Argentina, influenciado por el auge de la movida punk - hardcore y por el nuevo rock en gestación en la época. Integrado actualmente por Exequiel Stocco (voz, guitarra y sintetizadores), Fabricio Potenzone (guitarra), Franco Santillán (bajo), Joaquín Ferreira Nazar (guitarra) y Leonardo Lemoli (batería) , cuentan en su discografía con la trilogía: Para crecer y olvidar (2007) , Fuimos y Seremos (2012) y Fuego y Flora (2016) y “Declaración de Principios”, su nuevo material.

Desde su formación, y en particular en los últimos cuatro años, la banda ha tocado ininterrumpidamente participando de los recitales y festivales más importantes de la Provincia de Mendoza, siendo parte del cierre de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2019 y Fiesta Nacional de la Cerveza (Córdoba). Compartieron escenario con El Mató a un Policía Motorizado, Babasónicos , el Kuelgue, Lo Pibitos, Morbo y Mambo, No te Va Gustar y La Vela Puerca. Además, participaron de Festivales como Movistar Fri Music, Personal Fest, Festival Ciudad Emergente (Buenos Aires) Fiesta Nacional de la Cerveza (Córdoba).

Cabe mencionar el premio a “Mejor banda del año” otorgado por la Revista Zero (2017) y el reconocimiento de la plataforma Spotify como “Lo más escuchado en Mendoza”

Días y horarios

Sábado 17 de Abril 20hs

Domingo 18 de Abril 18hs

Domingo 18 de Abril 20hs

Comentarios