CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Sugarganta & Amigos lanzan video versión cuarentena

 

Sugarganta & Amigos lanzan video versión cuarentena



https://www.diariofutrono.cl/noticia/actualidad/2021/05/sugarganta-amigos-lanzan-video-version-cuarentena

El material recoge el trabajo desarrollado en home estudio desde el año 2020 y parte del 2021.

El próximo viernes 7 de mayo la banda de Ska mestizo “Sugarganta” lanzará el video de la canción “Esta vida”. El material es un registro musical en home estudio y contiene el mensaje más representativo de la agrupación, el cual sintetiza casi dos años de trabajo en pandemia, mezclando la sonoridad y los estilos de más de 22 músicos de Chile y del extranjero. 

En este material se puede escuchar y observar un mestizaje de ritmos, los que han influenciado a la banda desde sus inicios por allá en el 2003, en la quinta región del país. El punk, ska jamaicano e inglés, el dub y el latín jazz hacen fusión con toques de salsa, reggae, rockabilly y un rock más heterogéneo que dan cuenta de una segunda etapa. En el video y en el sonido están presentes las cooperaciones musicales que llegaron desde Villa Alemana, Valparaíso, Quilpué, Paillaco, Mafil, Santiago y Mendoza. Entre los que destacan los ritmos percusivos de Juan Gronemeyer, connotado músico de las bandas emblemáticas chilenas “La Floripondio” y “Chico Trujillo”. Desde Argentina, el músico de la Agrupación “La Bolivian”, Jesús Pacheco, propaga tonos agudos e irreverentes, y el ecléctico sonido del vibráfono de Gipson Reyes, integrante de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.

La obra audiovisual, ad portas de ver la luz, se nutre del talento individual y del trabajo conjunto, enriquecido con una estética propia, en formato VHS (video clip) del que está encargado la productora noconvencional.cl y la edición de Dante Arroyo. Las mezclas estuvieron a cargo de Juan “teclas Midi” Medina, para luego llegar a las manos de Cristian “Titi” Pérez, percusionista insigne de la banda, quien logra enriquecer los registros y la fusión de sonidos y técnicas que maximizan la creación.

Sugarganta nació en la quinta región con músicos de Valparaíso, Viña del Mar, y el Valle de Marga Marga como un proyecto musical independiente y que desde el año 2016 se encuentra instalado en el sur de Chile en la ciudad de Valdivia, y que tras trece años de recorrido musical, Pancho Rives, artista visual, buscó rearmar con nuevos talentos de la región de los Ríos, de esta manera se han incorporado dos elementos creativos fundamentales, Salvador “Pocho” Aguilar, guitarrista, y Heraldo “Laly” Barrera, trompetista. 

En las canciones, los miembros de Sugarganta hacen un grito desesperado por la crisis social, política y económica de Chile, la inconsciencia y el deseo de que se acabe un sistema aplastante, pero también, un manifiesto de una lucha personal por mantener la esperanza de un nuevo despertar que venga de la mano de la Educación, la Salud y las Artes. “El cemento nos cubre y no nos deja pensar, esta vida nos atrapa nos quiere matar, las ciudades crecen y no hay espacio para decir y luego pensar”, canta su vocalista Pancho Rives, en “Esta vida”.

Hoy, la banda adquiere una transversalidad musical sonora enriquecida por su extensa territorialidad y por los años en los escenarios y experiencias personales.

El lanzamiento de su video musical llegará este 07 de mayo de 2021, a las 20 horas, a través de;

  • Canal Youtube MrSugarganta 

https://www.youtube.com/user/MrSugarganta

  • Evento en Facebook

https://fb.me/e/JFZrCOGp

https://www.facebook.com/events/167033851954475




Comentarios