CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

Sunday Bloody Sunday

Escuchá la versión acústica de “Sunday Bloody Sunday” que U2 grabó por el 50° aniversario de la masacre del Domingo Sangriento

Bono y The Edge tocaron una emocionante interpretación del tema editado en su disco War, en 1983 

Bono y The Edge compartió una emocionante versión acústica de “Sunday Bloody Sunday” por el 50° aniversario de la masacre del Domingo Sangriento que inspiró el hit que U2 presentó en 1983.

El 30 de enero de 1972, catorce personas murieron cuando soldados británicos reprimieron con armas de fuego una protesta en la ciudad de Derry, en Irlanda del Norte. Ninguno de los manifestantes asesinados en la masacre del Domingo Sangriento estaba armado y los soldados involucrados en gran medida no fueron juzgados por su rol en lo que se convirtió en uno de los días más mortales del conflicto norirlandés.

“Fue un día que generó que el conflicto entre las dos comunidades en Irlanda del Norte —los católicos republicanos y los protestantes unionistas— creciera en un espiral hacia otra dimensión: cada irlandés consciente [que presenció ese día] tiene la imagen mental de Edward Daly, que luego fue el obispo de Derry, sonsteniendo un pañuelo lleno de sangre con el que valientemente atendía a los heridos y a los que estaban por morir”, escribió Bono en una editorial para el New York Times en 2010.

 

Una década luego de la masacre, U2 grabó “Sunday Bloody Sunday” para su disco editado en 1983, War. En el texto que escribió en 2010, Bono resaltó el legado de su hit: “El tema será cantado dónde sea que haya fanáticos del rock con mullets y furia, de Sarajevo a Teherán”.

Mirá la histórica interpretación de “Sunday Bloody Sunday” por U2 en el festival Red Rocks, en 1983.

Comentarios