Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Sunday Bloody Sunday

Escuchá la versión acústica de “Sunday Bloody Sunday” que U2 grabó por el 50° aniversario de la masacre del Domingo Sangriento

Bono y The Edge tocaron una emocionante interpretación del tema editado en su disco War, en 1983 

Bono y The Edge compartió una emocionante versión acústica de “Sunday Bloody Sunday” por el 50° aniversario de la masacre del Domingo Sangriento que inspiró el hit que U2 presentó en 1983.

El 30 de enero de 1972, catorce personas murieron cuando soldados británicos reprimieron con armas de fuego una protesta en la ciudad de Derry, en Irlanda del Norte. Ninguno de los manifestantes asesinados en la masacre del Domingo Sangriento estaba armado y los soldados involucrados en gran medida no fueron juzgados por su rol en lo que se convirtió en uno de los días más mortales del conflicto norirlandés.

“Fue un día que generó que el conflicto entre las dos comunidades en Irlanda del Norte —los católicos republicanos y los protestantes unionistas— creciera en un espiral hacia otra dimensión: cada irlandés consciente [que presenció ese día] tiene la imagen mental de Edward Daly, que luego fue el obispo de Derry, sonsteniendo un pañuelo lleno de sangre con el que valientemente atendía a los heridos y a los que estaban por morir”, escribió Bono en una editorial para el New York Times en 2010.

 

Una década luego de la masacre, U2 grabó “Sunday Bloody Sunday” para su disco editado en 1983, War. En el texto que escribió en 2010, Bono resaltó el legado de su hit: “El tema será cantado dónde sea que haya fanáticos del rock con mullets y furia, de Sarajevo a Teherán”.

Mirá la histórica interpretación de “Sunday Bloody Sunday” por U2 en el festival Red Rocks, en 1983.

Comentarios