Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Otra tragedia golpea al músico Nick Cave: su hijo mayor Jethro Lazenby murió a los 31 años

 Era modelo y fotógrafo

Otra tragedia golpea al músico Nick Cave: su hijo mayor Jethro Lazenby murió a los 31 años

El cantante australiano, que había perdido otro hijo hace 7 años, confirmó el fallecimiento sin precisar las causas. El joven había salido de la cárcel el jueves tras agredir a su madre.

https://www.clarin.com/espectaculos/musica/nick-cave-confirmo-muerte-hijo-jethro-lazenby-31-anos_0_7nVuhyE6ml.html

Otra tragedia golpea al músico Nick Cave: su hijo mayor Jethro Lazenby murió a los 31 años

El modelo y fotógrafo Jethro Lazenby, hijo del músico Nick Cave, murió a los 31 años. Foto: Instagram


El músico australiano Nick Cave anunció este lunes que su hijo mayor, Jethro Lazenby murió a los 31 años, sin detallar las causas de la muerte.

"Con mucha tristeza puedo confirmar que mi hijo, Jethro, ha fallecido", señaló este lunes el polifacético cantante radicado en el Reino Unido en un escueto comunicado difundido por la publicación musical británica NME.

En la nota, el líder de los Bad Seeds, de 64 años, agregó que estaría "agradecido" si "en estos momentos" su familia pudiera disfrutar de "privacidad".

Nick Cave, otra vez golpeado por una tragedia familiar. Foto: Reuters

Nick Cave, otra vez golpeado por una tragedia familiar. Foto: Reuters

Lazenby, que trabajó como actor, fotógrafo y modelo y que también utilizaba el nombre de Jethro Cave, estuvo en prisión hasta hace unos días atrás, que había sido puesto en libertad. 

En abril, fue declarado culpable de agredir físicamente a su madre, la modelo Beau Lazenby. El hecho sucedió el 7 de marzo cuando su madre accedió a que él pasara la noche en su casa.

A la mañana siguiente hubo una fuerte discusión y allí Jethro le pegó un rodillazo a su madre en la cara que le provocó un fuerte sangrado. 

Según informó el medio inglés The Guardian, su abogado, Sean Ghattas confirmó que a Jethro le habían diagnosticado esquizofrenia y eso alteró su percepción de las cosas. Por ese diagnostico, la justicia australiana le dio libertad bajo fianza el jueves.

La Justicia interpretó que debía someterse a un tratamiento por abuso de sustancias y también le ordenó evitar el contacto con su madre durante dos años.

No fue el único hecho de violencia que le habían imputado. Anteriormente, el hijo de Nick Cave había sido condenado por agresión durante 2018 contra su entonces novia.

Nacido en Melbourne en 1991, Jethro se enteró de que el conocido músico australiano era su padre cuando tenía ocho años.

Según señaló en varias entrevistas, la relación entre el joven y Cave mejoró con el tiempo, una vez que el niño llegó a la adolescencia.

La noticia de su fallecimiento llega siete años después de que Cave perdiera a otro de sus hijos, Arthur -cuya madre es la actual pareja de Cave, la diseñadora británica Susie Bick-, que falleció a los 15 años al caer accidentalmente de un precipicio en Brighton (Inglaterra) tras haber tomado LSD.

Con información de EFE

Comentarios