Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Alondra, Calle Floresta, Desakato Punkpino, Inzomnio Junkies, La Moika, Los Vergara y Mal Karma

 

Tokata en Antofagasta. “Seguimos puño en alto”, el punk rock solidariza con los presos políticos de Nudo Uribe


Son varias las instancias solidarias a la fecha que la escena regional ha realizado en apoyo a los presos políticos de la revuelta de octubre. Justo antes de año nuevo se indultaron a 12 de ellos, sin embargo aún quedan personas encarceladas injustamente. Por esto, el próximo sábado 21 de enero, desde las 18 hrs, se realizará un evento protagonizado por 7 bandas en la casa cultural socialista Desierto Rojo.

https://www.laizquierdadiario.com/Seguimos-puno-en-alto-el-punk-rock-solidariza-con-los-presos-politicos-de-Nudo-Uribe


El evento es organizado por las bandas que componen el evento, además cuenta con el apoyo de Berryvision y Radio Club Revolución.

En la tokata se presentarán bandas como: Alondra, Calle Floresta, Desakato Punkpino, Inzomnio Junkies, La Moika, Los Vergara y Mal Karma.

La entrada tiene un costo de $1000 + un aporte de alimentos o útiles de aseo para encomiendas, o en su defecto $2000. Pero eso no es todo, ya que luego de las presentaciones de bandas en vivo, se dará paso a una fiesta a cargo de Dj Rockman.

En palabras de los organizadores "Es importante señalar que las personas perseguidas por su participación en actos supuestamente delictivos desde octubre de 2019, son detenidas en el contexto de la crisis política y social. Frente a las movilizaciones, la respuesta del gobierno de Piñera fue una brutal represión que ha sido constatada en informes nacionales e internacionales que coinciden en un cuadro de graves violaciones de derechos humanos, afectando a amplios sectores de la población, pero en forma agravadas respecto de jóvenes que se han manifestado políticamente. En cuanto a la legislación aplicable, con posterioridad a octubre de 2019, se ha visto una persecución penal intensiva respecto de las personas involucradas en protestas sociales a quienes se les ha aplicado una normativa especialmente gravosa con consideraciones políticas (ley seguridad del Estado, ley control de armas), por tipos agravados (incendio, homicidio frustrado, maltrato de autoridades, alzamiento) y una legislación política cuestionada por organismos internacionales de derechos humanos (ley 21.208 o ley antibarricadas), dictada con el único fin de agravar la persecución por manifestaciones públicas en el marco de la revuelta del 18 de octubre. En síntesis, hay antecedentes de hecho y de derecho para considerarlos en la clasificación de presos políticos”.

Por todo esto, se hace un llamado a participar de esta jornada político cultural para compartir y ayudar a solventar los gastos que implican hacer llegar las encomiendas semanales a los presos políticos del Nudo Uribe, exigir la liberación de todos los presos políticos en el país y el derecho a protestar contra las injusticias.

Comentarios