Bergoglio, un claro opositor al matrimonio igualitario y el aborto no punible

El flamante papa fue muy crítico cuando se trataba en el Congreso el proyecto que permitiría el matrimonio igualitario. En 2012, cuando el Congreso se encontraba debatiendo la ley que permitiría el matrimonio igualitario, Bergoglio dio a conocer una carta de repudio dirigida a los cuatro monasterios de Buenos Aires. “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios” , expresó en esa ocasión. Posteriormente, en el mismo texto, agregaba: “No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento) sino de una “movida” del padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. Asimismo, el cardenal entonces cardenal agregó: “aquí también está la envida del Demonio, por la que entró el pecado en el mundo, que arteramente pretende destruir la imagen de Dios: hombre y mujer que reciben el mandato de crecer, multiplicarse y dominar la tierra”. En cuanto al aborto no punible, en septiembre de 2012 Belg...

La Joaqui: "La cumbia es el rap de nuestro país"

 

La Joaqui: "La cumbia es el rap de nuestro país"




https://elplanetaurbano.com/2023/01/la-joaqui-la-cumbia-es-el-rap-de-nuestro-pais/

CON LA SORPRESIVA NOTICIA DEL NUEVO TEMA QUE YA TIENE GRABADO CON TINI STOESSEL, LA CANTANTE REFLEXIONA SOBRE EL PRESENTE DE LOS GÉNEROS MUSICALES EN LA ARGENTINA Y CONFÍA EN QUE "EL FENÓMENO DE L-GANTE DEMOSTRÓ QUE CON LA JUGADA CORRECTA SE PUEDE CANTAR CON NUESTRA PROPIA JERGA Y SONIDO".


La Joaqui aseguró que "el fenómeno de L-Gante demostró que con la jugada correcta se puede cantar con nuestra propia jerga y sonido", al conversar con Télam sobre la actualidad del RKT."Así como a nosotros nos llama la atención y nos encanta la jerga de los puertorriqueños, dueños de una música que me encanta, creo que a ellos también les va a encantar el 'che, atorrante, ¿qué te pasa? sos re butaca'. A nosotros nos funcionó así, con esta jerga tan linda y nuestra", señaló.En diálogo con Télam, añadió que esa fusión está sembrando argentinidad en otros territorios como México, Puerto Rico y Venezuela, donde ya hay productores experimentando con los ritmos del RKT.

Parte de esa identidad sonora hay que encontrarla en el mismísimo “underground” de la música popular argentina: “Así como en Estados Unidos el sonido del under es el rap; en nuestro país ese lugar lo ocupa la cumbia”.“A mí me tocó sufrir un montón porque me decían que ‘me hacía la rapera, pero era cumbiera’. Amigo, la cumbia es el rap y el underground de nuestro país”, sostuvo.Y así como el rap fue permeable a todo tipo de fusiones, el sonido del RKT se mezcla en "Barbie Copiloto", su nuevo EP de seis canciones, con el de la guaracha y la música electrónica en "Mañosa".


Producida por Omar Varela, esta fusión adornada por los sonidos argentinos retoma el camino del puertorriqueño Farruko con su hit mundial llamado "Pepas".

El productor argentino viene de ocupar las primeras posiciones en los charts de Italia y España con el remix de "Hace calor" que hizo para Kaleb Di Masi y donde sumó al italiano Sfera Sbbasta para posicionar el sonido del RKT argentino entre lo más escuchado del verano europeo.

Comentarios