CARCA: 5 MINUTOS MUERTO, CORAZÓN NUEVO Y SHOW EN LA TRASTIENDA!

Si hay un tipo que puede decir “estuve muerto y volví para dar un recital”, ese es Carca. El multiinstrumentista que lleva 35 años haciendo ruido en el under argentino, el mismo que teloneó a Soda Stereo en Obras y que desde 2008 le pone teclados y guitarras al delirio Babasónicos, hoy celebra la vida a puro decibelio. Cronología rápida del milagro: Agosto 2023: ingresa al ICBA con Marfan avanzado y el corazón en las últimas. 10 días antes de Navidad: para 5 minutos. Lo reviven. Sube al puesto 1 de la lista de trasplante. 11 de diciembre: le ponen un corazón nuevo. 10 meses internado: graba Exultante, su disco 100% hospitalario con tablet, guitarra y susurros a las 2 AM. Octubre 2025: sale el álbum. HOY, 6/11, 21 hs: La Trastienda. Su primer show SOLISTA en DOS AÑOS. “Quiero celebrar que estoy vivo, no presentar un disco que ya todos escucharon”, tira Carca en el living de Belgrano, todavía con la cicatriz fresca pero la púa en la mano.  Exultante en 3 frases: Rock setentoso + funk...

La Joaqui: "La cumbia es el rap de nuestro país"

 

La Joaqui: "La cumbia es el rap de nuestro país"




https://elplanetaurbano.com/2023/01/la-joaqui-la-cumbia-es-el-rap-de-nuestro-pais/

CON LA SORPRESIVA NOTICIA DEL NUEVO TEMA QUE YA TIENE GRABADO CON TINI STOESSEL, LA CANTANTE REFLEXIONA SOBRE EL PRESENTE DE LOS GÉNEROS MUSICALES EN LA ARGENTINA Y CONFÍA EN QUE "EL FENÓMENO DE L-GANTE DEMOSTRÓ QUE CON LA JUGADA CORRECTA SE PUEDE CANTAR CON NUESTRA PROPIA JERGA Y SONIDO".


La Joaqui aseguró que "el fenómeno de L-Gante demostró que con la jugada correcta se puede cantar con nuestra propia jerga y sonido", al conversar con Télam sobre la actualidad del RKT."Así como a nosotros nos llama la atención y nos encanta la jerga de los puertorriqueños, dueños de una música que me encanta, creo que a ellos también les va a encantar el 'che, atorrante, ¿qué te pasa? sos re butaca'. A nosotros nos funcionó así, con esta jerga tan linda y nuestra", señaló.En diálogo con Télam, añadió que esa fusión está sembrando argentinidad en otros territorios como México, Puerto Rico y Venezuela, donde ya hay productores experimentando con los ritmos del RKT.

Parte de esa identidad sonora hay que encontrarla en el mismísimo “underground” de la música popular argentina: “Así como en Estados Unidos el sonido del under es el rap; en nuestro país ese lugar lo ocupa la cumbia”.“A mí me tocó sufrir un montón porque me decían que ‘me hacía la rapera, pero era cumbiera’. Amigo, la cumbia es el rap y el underground de nuestro país”, sostuvo.Y así como el rap fue permeable a todo tipo de fusiones, el sonido del RKT se mezcla en "Barbie Copiloto", su nuevo EP de seis canciones, con el de la guaracha y la música electrónica en "Mañosa".


Producida por Omar Varela, esta fusión adornada por los sonidos argentinos retoma el camino del puertorriqueño Farruko con su hit mundial llamado "Pepas".

El productor argentino viene de ocupar las primeras posiciones en los charts de Italia y España con el remix de "Hace calor" que hizo para Kaleb Di Masi y donde sumó al italiano Sfera Sbbasta para posicionar el sonido del RKT argentino entre lo más escuchado del verano europeo.

Comentarios