Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Khea: el rapero que se convirtió en ídolo de una generación al superar la depresión y lanzar un nuevo álbum

 Khea: el rapero que se convirtió en ídolo de una generación al superar la depresión y lanzar un nuevo álbum



Khea, el talentoso rapero argentino con más de 10 millones de oyentes mensuales en Spotify, abrió su corazón en una entrevista después de presentar su último álbum, "Serotonina".


Este año marca el regreso de Khea a los escenarios después de un año de ausencia. El joven artista, que a la edad de 13 años ya participaba en batallas de rap en las plazas de Buenos Aires, soñaba con ser escuchado por alguien más que su grupo de amigos y familiares. Consciente o no, Khea se convirtió en un referente de un movimiento que dejó una marca profunda en toda una generación.


Después de superar la depresión que lo afectó durante su tiempo fuera de los escenarios, Ivo Alfredo Thomas Serue, conocido como Khea, lanzó su primer álbum, "Serotonina". En una entrevista previa al lanzamiento, compartió que este álbum representa su aprendizaje en el arte de sentir las emociones. Anteriormente, se dejaba llevar por lo que su mente le decía, pero ahora ha aprendido a escuchar a su cuerpo y reconocer la importancia de las emociones en su vida.


"Serotonina" refleja los procesos y las situaciones emocionales por las que ha pasado el cantante de 23 años a lo largo de su vida. A través de las 13 canciones de su nuevo trabajo, Khea ilustra las emociones y la vulnerabilidad que implica lidiar con la intensa realidad de la existencia, a menudo combinada con la depresión.


Sin embargo, "Serotonina" no se limita a quienes se quedaron con el Khea de 2017, conocido por sus éxitos en las pistas de baile como "She Don't Give a Fuck" o "Loca". Este nuevo álbum combina su aguda habilidad para la escritura con una mezcla de géneros como el pop, el rock alternativo, la salsa, el amapiano, el reguetón y la bachata.


El nombre del álbum, "Serotonina", puede sorprender a muchos. Esta palabra no es común en el lenguaje cotidiano ni en el ambiente del rap o el trap. Khea explicó que eligió este nombre porque la serotonina es la hormona de la felicidad y considera que este álbum es un proceso de búsqueda de la felicidad en cosas mucho más simples que el éxito, la fama y el dinero.


Khea ha seleccionado sus cuatro canciones favoritas del álbum: "RCP", "Sin Corazón", "Para Amarte a Ti" y "Eclipse". Estas canciones destacan por su sonido, su mensaje y cómo encajan en la pieza musical que ha creado.


Después de enfrentar sus demonios internos, Khea ha experimentado un cambio notable en su vida. Ahora se siente enfocado y satisfecho con el disco y los nuevos conceptos que ha adquirido durante su proceso personal.


Aunque no reveló los nombres de los artistas con los que planea colaborar en el futuro cercano, Khea anunció que regresará a los escenarios y a los conciertos en este año. Además, mencionó que tiene emocionantes proyectos en camino y que le encantaría compartir escenario con otros músicos. Aunque no reveló detalles concretos, aseguró que se viene algo muy especial.


En su lucha contra la depresión, Khea ha demostrado una valentía y determinación admirables. Como dijo una vez el psicólogo Rollo May, la depresión es la incapacidad de construirse un futuro, pero Khea ha logrado superar ese obstáculo y ahora se encuentra en un momento en el que su futuro brilla con esperanza y éxito. Ha enfrentado sus demonios internos y ha encontrado la felicidad en las cosas más simples de la vida.


Ahora, su principal objetivo es seguir haciendo lo que lo hace feliz: cantar. Khea está listo para regresar a los escenarios y ofrecer su música en vivo, llevando su energía y su mensaje a sus seguidores una vez más.


Con su talento indiscutible y su espíritu perseverante, Khea se ha convertido en un verdadero ídolo de una generación. Su música ha resonado en los corazones de muchos y su historia de superación es un ejemplo inspirador para todos aquellos que enfrentan desafíos similares.


Así que prepárate para disfrutar de la nueva etapa de Khea, llena de emociones, letras poderosas y una evolución musical que sorprenderá a todos. El rapero argentino está listo para dejar una huella imborrable en la industria musical y en los corazones de sus fans.

Comentarios