Ozzy Osbourne muere a los 76 años: se apagó el Principe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne, el icónico vocalista de Black Sabbath y figura cumbre del heavy metal, falleció este martes 22 de julio de 2025 a los 76 años, rodeado por su familia, confirmaron sus seres queridos . Su despedida ocurre apenas semanas después de haber encabezado el emotivo concierto “Back to the Beginning” con la formación original de Black Sabbath en Birmingham, el pasado 5 de julio    De aspirante a leyenda del metal Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham en 1948, Ozzy se unió a Black Sabbath en 1968, aportando su inconfundible voz gutural a himnos como Paranoid, Iron Man y War Pigs —temas que no solo definieron la banda, sino que cimentaron el género del heavy metal. Tras su salida de la banda en 1979, cortes como Crazy Train y Mama, I’m Coming Home lo consagraron como solista y empresario musical con el festival Ozzfest. Un adiós rockero y lleno de dignidad Años de lucha contra enfermedades como Parkinson (diagnosticado en 2020) y severos problemas de salud no logr...

Epik High

 

 Cómo es Epik High, el grupo de hip-hop coreano que influyó a BTS y fue censurado por sus letras

El trío de Corea del Sur se presentará en el Complejo C Art Media el próximo martes 8 de agosto.

Epik High, el máximo exponente del hip-hop coreano llega por primera vez a Buenos Aires, a tono con la creciente popularidad que la escena de dicho país experimenta tanto en Argentina como en el resto del mundo.

Cuando este año el popular grupo de K-pop Blackpink tuvieron su actuación central en el festival californiano de Coachella, todo el fandom de la música moderna coreana lo sintió como una especie de triunfo, pero pocos saben que el primer grupo en presentarse en Coachella fue Epik High.

Cuándo tocan y dónde

Este trío de Seúl se presentará en el Complejo C Art Media el próximo martes 8 de agosto, las entradas se consiguen por sistema Passline. Llegan en el marco de su gira "All Time High" y repasarán los éxitos de una carrera que ya lleva dos décadas, diez discos de estudio y cuenta con colaboraciones de alto perfil, entre ellas con miembros de los reyes indiscutidos del género, BTS.

En cuanto al repertorio, harán hincapié en las canciones de su reciente EP Strawberry (en el que cuentan con una colaboración con la estrella china Jackson Wang, quien recientemente llenó el Movistar Arena porteño) y en las de Map of the Human Soul, todo un clásico en su catálogo, el disco bautismo del grupo, hoy considerado de culto.

Los inicios del furor

Luego de un comienzo con un par de álbumes que, en principio, pasaron desapercibidos tanto para la prensa como para los fans, en 2005 su disco Swang Songs cambió el destino de la banda y junto con el éxito llegaron algunos problemas: Epik High fueron censurados por el Ministerio de Cultura de su país, principalmente por el contenido de sus letras que tocan temas tan comunes en el hip hop como la religión, política, crímenes de guerra y otros tópicos de actualidad que el gobierno de turno consideró sensibles.

Al parecer, el detonante fue la célebre frase del tema Lesson one (Tablo’s Word) del disco Map of the Human Soul de 2003 que cuestiona “¿Por qué aprendemos historia? ¿Para arreglar las historias para los culpables?/ ¿Hacer que los ángeles se vean sucios y los demonios exultantes?/ Si el vencedor escribe los libros, ¿entonces qué hemos ganado?”. Fue demasiado para los lineamientos que se pretenden imponer desde el poder en la sociedad coreana.



En el mismo tono de sucesos, la carrera de Epik High se vio interrumpida por el alistamiento de los MCs Tablo y Mithra Jin y DJ Tukutz al servicio militar obligatorio aún vigente en Corea del Sur.

Después, desde 2012, su ascenso fue ininterrumpido, en parte gracias a un vuelco en su sonido hacia un sonido más simple y radiable, contra la raíz funk y soul y los guiños al rap de la Costa Oeste de los Estados Unidos que tenían discos como el nombrado Swang Songs, Remapping the Human Soul y Pieces, Part One.

Contando con el honor de haber influido a los integrantes de BTS, Epik High funcionaron como una fuerza inspiracional para la juventud de su país y ahora se proponen hacerlo con la de esta parte del mundo ya que la gira que los trae a Buenos Aires también pasará por Río de Janeiro, San Paulo, Santiago, Lima y Ciudad de México.

Comentarios