Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos

  Imagine Dragons en Argentina: la entrada más cara del año cuesta 7 millones de pesos Por Muypunk – julio 2025 La banda de pop-rock Imagine Dragons confirmó su regreso a la Argentina como parte del Loom World Tour , con un show el próximo 23 de octubre en el Hipódromo de San Isidro . Pero más allá de la expectativa por el recital, lo que realmente encendió la polémica fue el precio desorbitante de sus entradas : hay una opción llamada “Ultimate Experience” que cuesta $6.990.000 . Sí, casi 7 palos por ver a los dragones imaginarios. ¿Qué trae esta “Ultimate Experience”? El paquete más exclusivo —y ridículo para muchos— incluye: Una tarima VIP con vista preferencial (que ojalá no tenga columnas). Una guitarra usada en el show y firmada por la banda (ojo si le falta una cuerda). Una foto sobre el escenario (esperemos que no sea en medio del cambio de set). Un póster exclusivo de la gira. Merchandising misterioso y credencial conmemorativa . Acceso anti...

MICHEL GONDRY

Perdido en la traducción

http://www.clarin.com/suplementos/si/2007/02/23/3-00801.htm

El videasta consagrado y director de la película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos" habla de las extrañas formas de comunicarse.

Txt. Xan Brooks. The Guardian y Clarín.

Sirve té y explica por qué le llevó tanto tiempo pasar del clip al cine. "No hay una gran diferencia entre producir videos y largometrajes con relato. Siempre vi mis videos como pequeñas historias. En uno, la historia es un texto simétrico, un palíndromo. En otro, es una espiral", explica Michel Gondry. Muchas de las ideas de La ciencia del sueño (su última película) surgieron de esas producciones. Las manos gigantes que Gael García Bernal exhibe en una escena fueron primero usadas en el clip de Everlong (Foo Fighters). Antes que eso, fueron lugar común en los vagabundeos nocturnos de Gondry. Quizás, hasta tuvo sexo con ellas.

Mientras que el nuevo filme carece del inmaculado golpe emotivo de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos, se trata de una fantasía azucarada y diferente de todo lo que hay en cartelera. Hace gala también de la química amorosa entre Bernal y Charlotte Gainsbourg como compañeros incompatibles que se transforman en amantes. Había imaginado una conexión similar entre Jim Carrey y Kate Winslet en Eterno resplandor... Sin embargo, en la vida real no fue así. "Eran personalidades diferentes y provienen de ambientes tan distintos que están recorriendo un largo camino para encontrarse. Su trabajo fue asombroso, pero era mucho pedirles que fuesen amigos".

En La ciencia del sueño, se va del francés al español y al inglés en una conversación en sueños que se rebobina. En parte fue para acomodar al mexicano Bernal y en parte es un reflejo de la raza sin nacionalidad del director francés. En su discurso, usa un vocabulario con verbos mal conjugados en inglés: "Tuve una novia inglesa después de separarme de la madre de mi hijo Paul, que es francesa. Jamás le dije 'Te amo' en francés. Es muy categórico. Si lo decís una vez, ya está. Es como decir 'Me muero por vos'. En Inglaterra, uno lo puede decir en forma casual".

E insiste. "Estaba esta chica que hace poco me dijo que había visto mi DVD seis veces y yo pensaba: 'Le debo gustar de verdad'. Así que la invito a hacer un casting y ella me dice: 'Es una cita'. Pero ella no quería decir que era una cita-cita. Sólo quiso decir que era una cita en su agenda". Reflexiona sobre estos enigmas, esta maraña de barreras idiomáticas, sueños estrafalarios y dura realidad. Finalmente, se siente obligado a dejar las cosas como están. "Desearía que hubiese una respuesta fácil", suspira.

Comentarios